Desde temprano, en la iglesia de San Francisco Ixhuatán, amaneció, como todos los años, llena de peregrinos de distintas partes de la región y rodeada de cientos de comerciantes procedentes de diversos sitios de la entidad.
Mientras que en la iglesia y la explanada del palacio municipal de San Mateo del Mar, miles de fieles admiran en el atrio de la iglesia la Danza de Los Malinches, con la que los ikoots piden a La Candelaria abundancia para la cosecha del campo y del mar.
“San Francisco Ixhuatán, se caracteriza por preservar las costumbres y tradiciones, prueba de ello son las fiestas titulares en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria 2024”, dijeron orgullosos los integrantes de la familia López Matus, mayordomos de las celebraciones de 2025.

En ambos municipios, distanciados 172 kilómetros por carretera, aunque comparten la Laguna Inferior para sus actividades pesqueras, junto con Santa María del Mar, San Dionisio del Mar y San Francisco del Mar, mantienen vivas sus tradiciones.
“Tenemos la vigilancia de 400 policías comunitarios, más la coordinación con la Guardia Nacional y la policía estatal”, dijo el presidente de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González. En Ixhuatán, hay un despliegue de elementos policiacos, aseguraron los anfitriones.