“La primera intención es tener un espacio donde podamos mostrar y explorar, pero por consecuencia se vuelve un lugar en el que exactamente la proyección se vuelve interesante y la conexión con otras personas del público, de los medios, con colegas y con compradores. De ahí también parte la idea del nombre Nodo. Si juntas muchos nodos, en el fondo lo que tienes es una red y eso era parte de la visión o el espíritu inicial de Nodo”, explica Cruz Vargas.

“Lo interesante e importante para nosotros era generar esta nutricia entre nosotros y con los demás y también es un espacio que tiene las puertas abiertas a otro tipo de disciplinas. Hemos tenido talleres y charlas con músicos, un grupo de teatro que se presenta los fines de semana y hemos tratado que sea un espacio multidisciplinario”.
“Aunque sea pequeñito, estamos tratando de generar algo más, aportando nuestro pequeño espacio, pero también tratando de generar esos diálogos para que la gente se interese o a quienes les interesa, encuentren este tipo de conversación”, expresa Canseco.
“De alguna forma, cuando empezamos a conectarnos, nos empezamos a dar cuenta que entre nosotros había ese proceso reflexivo, platicar de ciertas temáticas, ciertas reflexiones y que era interesante trasladarlo hacia afuera”, menciona Soledad Vázquez.
En sus conversatorios, por ejemplo, se escucha al autor de la obra y su perspectiva, y también se escucha al espectador como una forma de impulsarlo hacia la interacción, a los cuestionamientos y a una participación más activa. Un proceso que se convierte en un interés común.

“Tuve la oportunidad de estudiar en Guadalajara y me di cuenta de que al contrario de aquí, se dialoga mucho más, se reflexiona mucho más. Ya hay espacios en donde se empieza a dialogar más, pero independientemente de eso, pensé que era una buena oportunidad para hacerlo e intentarlo”.
Después de eso, comparte, pensarán en sus alcances y hacia dónde quieren llegar con este proyecto; sin embargo, acepta que le gustaría que se convierta en un espacio que permita “la exploración auténtica”.
“Espero que el proyecto siga en esta parte de exploración y de reforzar lazos, y la experimentación con el espacio”, finaliza Soledad Vázquez.