Desde Toulouse, casi en la frontera con Los Pirineos y España, Mesinas Quero decidió probar suerte hace 13 años con un emprendimiento que recupera los procesos tradicionales de elaboración de las tortillas.
La máquina llegó a Francia en 2000 por intervención de un empresario de San Luis Potosí, quien la vendió al restaurante.
“Es una máquina viejita y los dos le metemos mano. Hoy somos las únicas dos personas con conocimientos técnicos de cómo operar y reparar una máquina tortilladora”, comenta.

El joven oaxaqueño relata que los primeros propietarios de la máquina elaboraban tortillas a base de harina; sin embargo, fueron él y su socio quienes encontraron la manera de darle un giro a este negocio.
En su búsqueda de alternativas, encontraron a dos productores locales de maíz, de la variedad grande rojo, nativo del sur de España.
“Nos dedicamos a la confección de tortillas para su venta a restaurantes mexicanos en Toulouse, así como de otros en el resto de Francia”, apunta Marvin Mesinas.
Marvin acota que la gente de Toulouse tiene otros hábitos de consumo en cuanto a cantidades, horarios y alimentos; sin embargo, las tortillas son muy bien recibidas.

“Son sabores nuevos en lo general para ellos y siempre nos preguntan cómo se come, si se calienta o con qué se puede combinar. Lo más cercano que conocen son clichés, como los nachos. Las empresas estadounidenses venden productos similares a las tortillas, pero no tienen nada que ver con lo que producimos en México”, dice.
Los empresarios mexicanos también extienden su reconocimiento a quienes se dedican a la tortillería en el país, pues antes no sabían cómo hacerlo.
Mexica Tiahui constituye una oportunidad de generar una creciente fuente de empleo para estos emprendedores y tres personas más.
Para ellos, la oportunidad es invaluable porque, aseguran, Francia no es un lugar muy propicio para que la comunidad mexicana y latinoamericana se emplee fácilmente.

“Somos herederos de una alimentación basada en el cultivo del maíz y su consumo. Aquí lo hacemos en otro contexto, pero seguimos trabajando nuestra herencia”, finaliza.