
Los candidatos a recibir dicha distinción, de acuerdo a la convocatoria, deberán ser propuestos o propuestas por instituciones educativas, agrupaciones de la Sociedad Civil Organizada, autoridades municipales auxiliares, grupos de son jarocho, asociaciones de profesionistas, clubes de servicio e instituciones culturales reconocidas en el municipio cuenqueño.
Los ganadores recibirán 8 mil pesos como premio y una estatua alusiva; se premiaran las categorías de Jóvenes creadores y/o ejecutantes con al menos 10 años de trabajo continuo comprobable, además de un premio a creadores con trayectoria que tengan al menos 25 años de trabajo en la promoción y difusión de la cultura sotaventina.
Meléndez Nuñez fue reconocido en 2013 como Tesoro Humano Vivo por el Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, falleció el 30 de junio a la edad de 95 años, en el municipio de Tuxtepec, donde pasó toda su vida y ha sido una figura preponderante en la cultura local.
Fue considerado uno de los más grandes jaraneros de la Cuenca del Papaloapan, por el alto valor artístico de sus expresiones musicales y por sus grandes aportaciones a la conservación de afinaciones antiguas y sones en desuso del son jarocho tradicional.