“En unos días más, después de la jornada electoral, la vamos a reinaugurar”, dijo Michel Pineda, director de la Casa de la Cultura que, desde su fundación, ha albergado a pintores, escultores, músicos, poetas, antropólogos, historiadores, danzantes, ávidos de compartir sus conocimientos.
Estamos en la fase final de los detalles, la Casa de la Cultura ya cuenta con los muebles, sillas, puertas, ventanas, los sanitarios, la sala de música está terminada, para piano guitarra, música prehispánica y está el taller de danza, dijo Michel Pineda.
En ese entonces, un incendio arrasó con la estructura del mercado principal de Juchitán y dañó secciones del palacio municipal y se propuso la demolición del edificio símbolo del poder: sin embargo, voces sensatas lo impidieron, según cuenta la historia oral.
Con el impulso del fallecido pintor juchiteco Francisco Toledo, la Casa de Cultura, que en su seno se formaron los artistas visuales, poetas, escritores y músicos contemporáneos, también fue escenario de las luchas solidarias a favor de la defensa de la voluntad popular en los años 80.