Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Presentan queja contra el director de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca por violencia de género
Al respecto Marven respondió que se trata de "una falta de respeto a mi persona como ciudadano, no soy señor. Que te quede claro que esta vestimenta es de mujer y no soy señor y no tienes por qué llamarme señor ¡Me estás ofendiendo!”, dijo.
Enojada, la comerciante exigía a gritos a la policía respeto a su identidad de género, mientras otras personas decían a la uniformada: "eso es discriminación".
Esta situación obliga a muchas de ellas al comercio informal e incluso al trabajo sexual, lo cual incrementa los riesgos a los que se exponen.
La Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en la Ciudad de México (18 de julio de 2006) contempla específicamente por primera vez en su definición de discriminación la orientación sexual y la identidad de género como categorías protegidas.