Sumérgete en la tradición llena de color, sabor y alegría del día de Todos los Santos del pueblito de .

En esta experiencia única en México podrás caminar por un campo iluminado de cémpasuchil, bailar en las muerteadas, recorrer los mercaditos sustentables y muchas otras actividades que te harán adentrarte en este estado con tanta vida.

Para San Pablo Huitzo la muerte no es un final, sino un reencuentro esperado. Por ello, la comunidad transforma este especial día en campos tapizados de cempasúchil y en ofrendas adornadas con comida típica oaxaqueña.

Lee más:

Actividades del Día de Todos los Santos. Foto: Sectur Oaxaca
Actividades del Día de Todos los Santos. Foto: Sectur Oaxaca

Esta celebración se convierte en fiesta, comparsas y expresiones del arte. Con estas actividades este municipio pondrá en alto su nombre y el del Día de Muertos.

  • 25 de octubre: Carrera Hot Wheels de la Muerte en el Corredor Municipal a las 5:00 de la tarde.

A esa misma hora se estará llevando a cabo el “Huitzo iluminado”, que es un hermoso campo de cempasúchil en el paraje El Gavillero.

Sigue leyendo:

A las 7:00 de la tarde de este mismo día se realizará la Pinta de Murales Huajiloteros frente al sitio de taxis.

  • 26 de octubre: Se celebrará la Verbena en el paraje El Gavillero a las 8:00 de la noche.
  • 28, 29, 31 de octubre: Se instalará el Mercadito Sustentable en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Parque Municipal.
  • 29 de octubre: Se llevará a cabo el recorrido de “La Cueva de la Vieja” en el Barrio de la Cantera a las 5:30 de la tarde.
  • 30 de octubre: De 6:00 de la tarde a 11:59 de la noche se pondrá el Mercadito Nocturno en el Parque Municipal.
  • 31 de octubre: La Rodadas Nocturna de los Angelitos en la Plazuela de la Estación se realizará a las 6:00 de la tarde.
  • 01 y 02 de noviembre: Podrás disfrutar nuevamente del Mercadito Sustentable. El 2 de noviembre habrá una comparsa a las 6:00 pm en la Cancha del Barrio de la Cantera.
  • 07 de noviembre: A las 7:00 de la tarde escucharás a la comparsa “Los Lacheños” de la Tercera Sección en la Estación de Ferrocarril.
  • 15 de noviembre: Este gran festejo cerrará con la Muerteada Huajiloteros en la Cancha de la colonia Primavera a las 6:00 de la tarde.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]