El Día Internacional de la Cerveza, una bebida que ha acompañado a generaciones y que en Oaxaca ha encontrado una tierra fértil para crecer desde la tradición y la innovación.
Más allá de ser una bebida refrescante, la cerveza es también un reflejo cultural, una industria en constante movimiento y un pretexto ideal para reunirse entre amigos.
En el corazón del estado, la ciudad de Oaxaca ofrece varias opciones para quienes buscan una experiencia cervecera auténtica. A continuación, te presentamos tres cervecerías destacadas en las que podrás disfrutar esta milenaria bebida.

Oaxaca Brewing Co: La favorita de los conocedores
Ubicada en el centro de la ciudad, Oaxaca Brewing Co goza de una sólida reputación con 4.7 estrellas en Google Maps. Aunque su menú de cervezas no es extenso, cada estilo que ofrecen ha sido cuidadosamente elaborado para satisfacer a paladares diversos.
Lee más: ¿Por qué se llama chile de agua el famoso ingrediente de los Valles Centrales de Oaxaca?
Quienes la visitan destacan tanto la calidad de su cerveza artesanal como el ambiente cálido y relajado del lugar. En cuanto a alimentos, el menú podría ampliarse o integrar sabores más vinculados con la tradición oaxaqueña, aunque varios clientes recomiendan los mariscos. Si bien algunos señalan que las porciones de comida pueden ser mejorables, la experiencia cervecera es altamente valorada por turistas y locales.
Si piensas visitarlo, considera que el lugar abre de martes a domingo, en horarios que varía entre las 2:00 y las 11:00 horas. Según sus clientes, es una parada obligada para quienes buscan adentrarse en la escena cervecera local.

Santísima Flor de Lupo: Homenaje al lúpulo en cada sorbo
Con 4.6 estrellas en Maps, Santísima Flor de Lupo se ha convertido en uno de los puntos favoritos de los fanáticos de la cerveza artesanal en Oaxaca. Su nombre hace honor al ingrediente estrella de muchas de sus creaciones: el lúpulo.
El bar está situado a unos pasos de otros comercios locales con los que colabora para ofrecer una experiencia gastronómica más completa.
Te interesa: ¿Qué es el chepiche? La hierba que potencia el sabor de la gastronomía oaxaqueña
Aquí, los estilos IPA son los protagonistas, aunque su carta ofrece variedad suficiente para todos los gustos. También se pueden encontrar bebidas alternativas como mojitos con mezcal, ideales para quienes buscan algo diferente.
El lugar abre desde las 9:00 horas hasta medianoche, excepto domingos, y aunque es pequeño, su atmósfera íntima y el trato personalizado del personal hacen que cada visita se sienta única.
Entre sus atractivos se encuentra la posibilidad de pedir un flight para degustar diferentes estilos, comprar productos con su marca como playeras o stickers y acompañar la cerveza con alimentos preparados en el lugar o traídos desde comercios aliados. Una verdadera joya escondida en el centro oaxaqueño.

Casa Cervecera Tierra Blanca: Tradición y calidad artesanal
Casa Cervecera Tierra Blanca mantiene una sólida calificación de 4.5 estrellas en Maps y se distingue por ofrecer una experiencia más integral. Está ubicada en pleno Centro Histórico de Oaxaca y abre desde temprano, lo que la convierte en una opción ideal también para quienes buscan desayunar o comer bien acompañados de una buena cerveza o un mezcal artesanal.
Lee más: Cinco zonas arqueológicas cerca de Oaxaca para visitar estas vacaciones
La cervecería cuenta con una carta variada, donde destacan sus etiquetas premiadas como Bajo Tierra y Tierra Grana, ganadoras de medallas nacionales.
Además, ofrecen degustaciones guiadas por personal experto y experiencias gastronómicas en las que el chef y el maestro mezcalero presentan personalmente sus productos. La mezcla de buena comida, cerveza de autor y una atención personalizada ha hecho que muchos visitantes regresen una y otra vez.
Este espacio funciona también como punto de encuentro para quienes desean conocer más sobre los procesos de elaboración cervecera en Oaxaca, haciendo de la visita una experiencia educativa y sensorial.

Una bebida con identidad y futuro
En el marco del Día Internacional de la Cerveza, vale la pena recordar que México es el cuarto productor mundial de esta bebida y que en ciudades como Oaxaca, la cerveza se entrelaza con la cultura, el sabor local y la vida cotidiana. Estas cervecerías son una muestra del potencial del sector cervecero como motor económico, social y cultural.