En el certamen, donde participaron más de mil 500 propuestas, la entidad tuvo destacada presencia a través de sus representantes, pues una oaxaqueña y un oaxaqueño fueron reconocidos y premiados por sus producciones dentro de los primeros lugares.
En la inauguración de los trabajos fueron entregados los premios a los ganadores del XIII Premio Nacional de Contraloría Social, y del XVI del Concurso Nacional de Transparencia en Corto, llevándose el estado de Oaxaca el primer lugar en el nivel Universitario, de 19 a 25 años, Alma Rosalba Montesinos Ramírez, originaria de San Andrés Chicahuaxtla, Putla Villa de Guerrero, con su cortometraje “La participación de las mujeres indígenas en la transparencia y rendición de cuentas”, fue la electa dentro de cientos de trabajos de todo el país.
Así también, en la Categoría Nivel bachillerato, de 15 a 18 años, el primer lugar fue para Dante Zair Ortega Rosales, con el cortometraje denominado “Hombre de Fe”, del estado de Hidalgo, y el segundo lugar lo obtuvo Oaxaca, por Gary Vladimir Núñez López, de Huajuapam de León, de la región Mixteca, con su cortometraje “Verdad Inminente”, quien obtuvo la presea.
La CPCE-F está integrada por las y los 32 titulares de las contralorías estatales y es presidida por el titular de la SFP. Uno de sus principales objetivos es enfrentar los nuevos retos en materia de control, fiscalización y evaluación fomentando la mayor transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, así como consolidarse como la instancia coordinadora e impulsora de acciones en materia de control y evaluación de los gobiernos federal, estatal y municipal.