Desde la esencia de sus raíces y lo místico, las Morras Malditas crearon su nuevo libro. Jannis dio vida a los relatos y leyendas a través de las letras, y Maldo se encargó de los trazos que ilustraron lo , aquello que se cuenta y se vive en los pueblos de Oaxaca y Sonora, los estados que las vieron nacer.

Tras más de un año de viajes y recorridos por diversas regiones, decenas de historias narradas por familias, experiencias inexplicables vividas y cerca de dos años de planeación, las Morras Malditas materializaron lo paranormal a través del lanzamiento de su primer libro: Apaguemos la luz y entremos a la noche, de la editorial Penguin Random House.

En entrevista para EL UNIVERSAL Oaxaca, Janet Mérida (Jannis), periodista originaria de Santos Reyes Tepejillo, en la Mixteca, y Érika Maldonado (Maldo), productora originaria de Sonora, coinciden al describir su obra en sólo dos palabras: raíces sobrenaturales.

No te lo pierdas:

“El viaje (para recopilar información) fue una forma en la que Maldo y yo nos reencontramos con nuestro origen. Nos reencontramos con nuestra tierra a la que muchas veces nos cuesta mucho trabajo explorar, a veces por irte a la ciudad, ¿no? Porque te tienes que ir, porque tienes que emigrar.

Foto: Cortesía Ray Contreras
Foto: Cortesía Ray Contreras

“Es muy difícil que podamos volver a nuestras raíces, a los pueblos de los que venimos o de los que vienen nuestros abuelos y abuelas. Entonces, lo que nosotras quisimos hacer con este libro fue justo ese viaje para encontrarnos no sólo con lo sobrenatural, sino con todas estas cosas que nos conforman”, detalla Jannis.

Apaguemos la luz y entremos a la noche”, de acuerdo con Maldo, no sólo es un libro de historias de miedo, pues lo califica incluso como una obra de “antropología sobrenatural”, y es que lo que ahí se recopila es la vida de los pueblos, un lado de su historia, pero "extranormal".

“Platicamos con las familias, con los tíos, con las tías y fueron ellos directamente quienes vivieron las historias. Las personas nos contaron sus historias, algunas que sucedieron desde hace muchos años y con los relatos de estas historias, puedes darte cuenta de cómo era el área, cómo se vivía, cómo era incluso el clima en aquellos momentos”, refiere.

Foto: IG Janet Merida
Foto: IG Janet Merida

Esta obra literaria, además del miedo, contiene una crónica de viaje. Maldo y Jannis aseguran que conforme se avanza en la lectura el lector incluso puede sentir parte de lo que ellas vivieron y experimentaron.

“Hay momentos donde te ríes, hay momentos donde incluso sientes que tú también estás comiendo con nosotras o tomando cafecito, que ves los paisajes que te estamos narrando, hay momentos de mucha tristeza, melancolía y un momentito donde lloras”, afirma Maldo.

Para lograr dar vida a “Apaguemos la luz y entremos a la noche”, las Morras Malditas hacen gala de su experiencia en relatos sobrenaturales y sueños macabros que ya nos han contado a través de su podcast de Spotify y sus videos en su canal de YouTube.

Lee también:

Es un libro entregado a ellas mismas, a sus fans y principalmente a aquellos pueblos de Oaxaca y Sonora que les transmitieron sus relatos y les compartieron parte de su vida y sus espantos, algunos de ellos como: Santos Reyes Tepejillo, Santa Catarina Ixtepeji, San Lucas Yosonicaje, en Oaxaca, así como Álamos, el pueblo de María Félix, y las regiones de Huatabampito y Moroncárit, en el municipio de Huatabampo, Sonora, entre otros.

Foto: IG Janet Merida
Foto: IG Janet Merida


Las Morras Malditas presentan su libro con su aquelarre en Oaxaca

Actualmente Jannis y Maldo realizan una gira por varios puntos del país para presentar, firmar y hablar con sus seguidores acerca de su libro y las experiencias que vivieron durante su creación, y en los próximos días estarán en Oaxaca.

Será el próximo sábado 8 de noviembre cuando el show de “Morras Malditas, ofrendas y lamentos” se presente en la Ciudad de Oaxaca ante fans y lectores para realizar un encuentro sobrenatural.

El lugar para experimentar el miedo de sus historias será el bar Océano, ubicado en Matamoros 201, en el centro histórico de Oaxaca de Juárez a las 19:00 horas.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Este espectáculo es, además, parte del cuarto aniversario de Morras Malditas, donde Jannis y Maldo darán voz a algunos de los relatos más escalofriantes que les han llegado. Puedes adquirir los boletos en

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]