Fue así que el inmueble se remodeló bajo las ordenes de la arquitecta Sofía Musalem, que tenía a su cargo, junto con el arquitecto Lorenzo Carrasco, el plan de desarrollo de Juchitán.
La Casa de la Cultura recibió su primera remodelación en 1972, la segunda en los años 90 y la tercera fue en el 2010 por parte del gobierno del estado de Oaxaca, gracias a esa última remodelación lograron sostenerse en pie muchos de sus pilares y muros; no obstante, fue tan grande el daño que causó el sismo que la reconstrucción necesaria es del100 %; actualmente está en su segunda etapa de recuperación.
Foto: Cortesía
De acuerdo a Michel Pineda, director de Cultura del ayuntamiento de Juchitán, y responsable del proyecto de reconstrucción de éste y otros inmuebles públicos, con recursos del Programa Nacional de Reconstrucción del gobierno federal se ha logrado avanzar en la segunda etapa del proyecto.
Esta segunda etapa consistió en el levantamientos de muros, techo y aplanado de toda la ala norte, que va de la biblioteca hasta la sala de arte; en esta segunda fase se invirtieron 5 millones de pesos, mientras que en la primera etapa del 2019 fueron otros 3 millones.
La tercera etapa de la reconstrucción comenzará en el mes de mayo y contará con la intervención de la Fundación Harp Helú, con una inversión de 5 millones de pesos. Los trabajos irán de la sala de arqueología hasta el salón de música y se espera su entrega en septiembre de este 2021.
Foto: Cortesía
La cuarta y última etapa comienza desde la sala de danza, el auditorio y la entrada, para esta etapa aún no se cuenta con los recursos pero ya se están gestionando los apoyos, indicó el funcionario municipal.
Michel Pineda espera que el proyecto de la Casa de la Cultura se entregué ya reconstruida para el 50 aniversario de su fundación, con una serie de actividades culturales y la edición de un libro.