Más Información

A 15 años del asesinato del activista Catarino Torres, organizaciones toman la Fiscalía de Oaxaca para exigir justicia

Se disuelve caravana migrante "Por la libertad"; son trasladados a la ciudad de Oaxaca para obtener visa humanitaria
San José del Pacífico, en la Sierra Sur de Oaxaca, se prepara como escenario del Festival del Hongo 2025, un evento que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un ambiente enriquecedor en el corazón de la región.
El festival, que se realizará del 4 al 7 de septiembre, busca promover tradiciones locales, ofreciendo a los visitantes una experiencia con muestras gastronómicas, talleres, exposiciones y conferencias.
Una inauguración festiva y llena de color
El jueves 4 de septiembre dará inició el Festival del Hongo con una serie de actividades para todas las edades. Esta es la agenda:
- Convite de bienvenida: de 2:00 a 5:00 de la tarde
Lee más: Chileajo oaxaqueño: la delicia que conquista paladares en las calles
- Presentación de Exposición Fotográfica y exposición de Juegos Tradicionales: de 5:00 a 6:00 de la tarde
- Concurso de disfraces de las categorías de esporas mágicas y hongos legendarios: de 6:00 a 7:00 de la tarde
- Espectáculo de pirotecnia: de 7:00 a 7:30 de la tarde
- Presentación de la banda de ska Doña Fodonga: 7:30 de la tarde

Exploración en la naturaleza, viernes 5 de septiembre
- Caminatas de recolección de hongos: de 7:30 a 11:00 de la mañana
- Taller de Estructuras: de 9:00 a 11:00 de la mañana
- Taller "Gastronomía de la Sierra Sur": de 11:00 am a 14:00 pm.
- Conferencia "Historia y Cultura alrededor de los Hongos Alucinógenos": de 1:00 a 2:00 de la tarde
- Taller "Recolección de Residuos": de 1:00 a 3:00 de la tarde
- Taller "Cultivo Melena de León": de 1:00 a 3:00 de la tarde
- Conferencia "¿Cómo enseñar sobre hongos desde el cuidado?": de 2:00 a 3:00 de la tarde
- Concurso gastronómico de comida oaxaqueña: de 4:00 a 5:30 de la tarde
- Panaderos de San Pancho (cumbia colombiana): a las 6:30 de la tarde
- Hierba de Conejos (cumbia y chilenas): a las 6:30 de la tarde
Sigue leyendo: ¿"Chespirito" y el expresidente Díaz Ordaz eran familiares? Esto es lo que sabemos
Celebración cultural y artística, sábado 6 de septiembre
- Guelaguetza Ni Wan do'o
Cierre con broche de oro, domingo 7 de septiembre
- Caminatas de recolección de hongos: de 7:30 a 11:00 de la mañana
- Conferencia "Todos los hongos son mágicos": de 1:00 a 2:00 de la tarde
- Taller "Manejo de herramientas prácticas para reconocer e identificar los hongos": de 1:00 a 3:00 de la tarde
- Taller "Gastronomía de la localidad": de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde
- Concurso gastronómico: de 4:00 a 5:30 de la tarde
- Presentación de un dj: a las 6:30 de la tarde
Los talleres tienen un costo de 100 pesos por niño y de 150 para adultos, sin embargo, las personas de la localidad entran gratis. La tarifa por las caminata es de 150 pesos por persona.
[Publicidad]