En el marco de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2022, los días 27 y 28 de julio se celebrará esta feria en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca, anunciada como uno de los eventos principales dentro de las celebraciones.
Asimismo, tamales de chichilo, de mole, rajas, salsa verde, dulce, de chepil, de frijol y de quesillo con flor de calabaza; empanadas de amarillo, de verde, quesadillas de flor de calabaza y champiñones.
López Redondo destacó que si algo distingue al estado de Oaxaca y lo ha hecho merecedor de distintos premios y reconocimientos, es su gastronomía; y en el mes de la Guelaguetza no pueden faltar los encuentros de sabor como este, que ya es una tradición en el programa de actividades de la fiesta de la hermandad.
Por ello, hizo extensa la invitación a las y los oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros, para vivir de manera segura y responsable esta feria gastronómica.
El suplente del presidente municipal de San Andrés Huayapam, Gerardo Hernández Ruíz, y el regidor de Cultura de San Andrés Huayapam, Iván Román López Flores, celebraron la suma de esfuerzos de la Sectur Oaxaca y el municipio para compartir con las y los visitantes el tejate, bebida milenaria de la cultura zapoteca y de las más emblemáticas de Oaxaca, así como la diversidad gastronómica de la comunidad.