Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, en el encuentro más importante del mezcal en el estado, que se desarrollará de 10:00 a 22:00 horas, se contará con cuatro pabellones: Mezcal, Agroindustrial, Café y Cerveza, para los cuales, quienes participarán se registraron durante el periodo del 5 al 11 de junio con previa convocatoria emitida por la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Raúl Ruiz Robles.
También se desarrollará un ciclo de conferencias de negocios, enfocados en rubros como: marketing, innovación, culturización y desarrollo de negocios, las cuales estarán abiertas al público en general.
“El objetivo es aprovechar el Foro de la Feria internacional del Mezcal 2023 para que pueda ser un espacio didáctico y de fomento al desarrollo económico. Esta es la primera ocasión que se hace algo así en la Feria”, detalló el subsecretario.
En la obra se ven representadas las manos de los maestros mezcaleros oaxaqueños, que denotan trabajo, madurez y enseñanza, además de amor a la tierra. Esta pieza incluye elementos como la tahona, los barriles de almacenamiento y la materia prima del mezcal, el agave.
La convocatoria estuvo abierta del 15 de febrero al 31 de marzo y participaron 131 propuestas, de ellas 46 fueron elaboradas por mujeres y 85 por hombres, las y los participantes tienen entre 18 a 65 años de edad, hubo obras de siete de las ocho regiones del estado.
Los criterios de selección tomados en cuenta por el jurado fueron: respeto a los elementos culturales históricos, impacto visual, funcionalidad y manejo de la técnica.
La premiación se llevará a cabo durante la Feria del Mezcal 2023, será durante este importante epicentro cultural donde 40 obras participantes serán exhibidas.