La Fiesta de la es una de las más emblemáticas de México y destaca por ser una de las máximas representantes de la cultura y el arte de las regiones oaxaqueñas.

Los Lunes del Cerro son el corazón de esta gran fiesta, donde a través de la danza, música, trajes típicos y ofrendas reflejan la riqueza cultural del estado.

El término “Gueleguetza” proviene del zapoteco guendalizaa y significa “ofrenda” o “cooperación”.

Lee más:

¿Qué son los Lunes del Cerro?

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estados (Sectur), la Guelaguetza 2025 se celebrará el lunes 21 y 28 de julio, conocidos como los Lunes del Cerro y su Octava.

Estas celebraciones se llevan a cabo en el Cerro del Fortín de la ciudad de Oaxaca, siendo un punto emblemático donde también se encuentra el Auditorio de la Guelaguetza.

Desde ese lugar se tiene una vista privilegiada de la ciudad y se enmarca el espectáculo en un entorno simbólico y natural.

Lee también:

Guelaguetza 2025. Foto: @GuelaguetzaOf
Guelaguetza 2025. Foto: @GuelaguetzaOf

Desde la época colonial, se celebraba fiestas en honor a la Virgen del Carmen los 16 de julio, y los siguientes lunes se realizaban danzas tradicionales como parte de la festividad. Con el tiempo fue cambiando y se amplió este evento hasta ser lo que hoy en día es la Guelaguetza.

Además en esos días las comunidades también se reúnen en las calles del centro de la ciudad para danzar, cantar y usar sus vestimentas tradicionales.

Algunos de los bailes tradiciones son la danza de La Puma, originario de los Valles Centrales; el Carnaval Putleco, de Putla; el Jarabe Mixteco, de Huajuapan de León; La Sandunga, del Istmo de Tehuantepec; y Flor de Piña, de Tuxtepec.

Guelaguetza. Foto: @GuelaguetzaOf
Guelaguetza. Foto: @GuelaguetzaOf

La noche previa a los Lunes del Cerro se presenta en escena “Donají, la leyenda”, en el que relatan la emotiva historia de amor entre el príncipe mixteco Nucano y la princesa zapoteca Donají.

El ambiente que se vive en esta festividad es único y lleno de magia por sus desfiles y por sus presentaciones que son un homenaje a los pueblos, siendo un espectáculo de color y tradición que cautiva a los pobladores y visitantes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS