Esta es la tercera ocasión en que esta “orquesta de encuentro”, como le llama su fundador, el maestro Eduardo Carlos Juárez López, se presenta en la capital. La primera vez fue el 20 de noviembre de 2020, y la segunda, en Semana Santa.

Foto: Mario Arturo Martínez
En la entidad lleva apenas un año de funcionamiento, con la participación voluntaria de los jóvenes músicos, quienes tienen que acudir a una convocatoria y pasar una audición, para formar parte de la filarmónica. Hasta el momento, esta orquesta encuentro, término acuñado por el director, cuenta con la participación de 74 músicos.
El principal objetivo, cuenta, es educativo, ya que los jóvenes que colaboran necesitan practicar constantemente para puedan formar parte de una orquesta profesional.
En una entrevista para el sistema de noticias de la Universidad Veracruzana, el maestro recordó cuando estudiaba música en dicha institución: “Los estudiantes estábamos conscientes de nuestra necesidad de practicar en grupo, en un entorno amable y de camaradería. Cuando se sumaron numerosos alumnos, se requirió de un director y fue así como asumí ese rol bajo un concepto despojado de exigencias y maltrato.

Foto: Mario Arturo Martínez
“De hecho, estoy por concluir en Puebla un doctorado en Dirección Orquestal y en mi tesis abordo precisamente la relación director-instrumentista, que con frecuencia no es sencilla para uno ni para el otro”.
El primer programa presentado este fin de semana contempló el Concierto para trompeta y orquesta de Alexander Arutiunian, en el que participó el trompetista mixe de talla mundial Héctor Tomás; otras piezas como Shostakovich 5, Pinos de Roma y el Bolero de Ravel permitieron apreciar el trabajo de los jóvenes músicos.
El segundo día del programa se presentó música mexicana como Conga del Fuego Nuevo, Sensemayá, Danzón número 2, Un día en Oaxaca, Danzas Oaxaqueñas y Aires Oaxaqueños.
El director Eduardo Carlos Juárez López reitera que Oaxaca es un estado orgulloso de sus tradiciones y los jóvenes que participan tienen mucha energía, lo cual se pudo apreciar en el primer concierto.