La guía más completa de dónde celebrar la Guelaguetza 2022 fuera de la ciudad de Oaxaca
Las actividades no se limitan a la capital, por eso te presentamos las ferias y fiestas para conocer más a fondo las costumbres, tradiciones, artesanías, gastronomía y bellísimos paisajes de las regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez.- Con más de 80 actividades oficiales durante Julio, Mes de la Guelaguetza, los 152 mil visitantes nacionales e internacionales que se esperan en la ciudad de Oaxaca tendrán más que suficiente para dar una “probadita” de la riqueza cultural que el estado tiene para ofrecer.
No obstante, las actividades no se limitan a la capital del estado, por eso te presentamos una lista de las ferias y fiestas a las que puedes acudir, si te interesa conocer más a fondo las costumbres, tradiciones, artesanías, gastronomía y bellísimos paisajes de las comunidades de las regiones.
En Valles Centrales:
La Guelaguetza ancestral de Tlacochahuaya
Los ancestros zapotecas de los habitantes de San Jerónimo Tlacochahuaya acudían a mitad de año al Cerro de los Tamales o Cerro de las Azucenas a rendir tributo a sus dioses por sus cosechas de maíz y otros cultivos. Este tributo duraba una semana en el mes de julio, tiempo en el que los zapotecas compartían entre sí sus cultivos y alimentos, como tamales y elotes. Con la llegada de los españoles, la costumbre fue modificada y los invasores impusieron la Fiesta del Carmen. Tras dos años de pandemia, la comunidad retomará esta tradición, que coincidirá con las fechas de los Lunes del Cerro de Oaxaca de Juárez.
Conoce más: Renace “Guelaguetza ancestral” en Tlacochahuaya, celebración zapoteca de Oaxaca previa a la Conquista
La Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila
Con una magnitud similar a la Guelaguetza que se celebra en la ciudad de Oaxaca, el municipio de Villa de Zaachila festeja su propia Laani Roo. Xten Daani Xte Zaallil, con un vasto programa de actividades que nada tiene que envidiarle a las fiestas de la capital.
Desde el 3 de julio hasta el 1 de agosto, la comunidad zapoteca ofrece conciertos, como el de la soprano ayuujk María Reyna, carreras deportivas, múltiples ferias gastronómicas, bailes tradicionales y la unción de la deidad Pitao Cozobi, entre otras actividades.
La Guelaguetza de Ocotlán de Morelos
La Primera Gran Fiesta del Mezcal de Matatlán
Las autoridades municipales de Santiago Matatlán, en donde se produce el 40% del mezcal del país, presentaron la que será la primera Gran Fiesta del Mezcal, en el marco de sus fiestas patronales, a realizarse del 22 al 27 de julio próximo, en las que se presentará la cantante Lila Downs.
El presidente municipal de Matatlán, Juan Carlitos Méndez Hernández, acompañado de integrantes de su Cabildo y del Comité de la Gran Fiesta del Mezcal, expuso que autoridades y productores locales buscan de manera conjunta que Matatlán sea el principal destino turístico mezcalero del país.
Conoce más: Anuncian la primera Gran Fiesta del Mezcal en Matatlán, Oaxaca; se presentará Lila Downs
La 5ta Feria del Barro Rojo de San Marcos Tlapazola
La asociación civil Mujeres Emprendedoras de Tlapazola anunció este viernes las actividades de la 5a. Feria del Barro Rojo de San Marcos Tlapazola, que se llevará a cabo en este municipio de la región Valles Centrales, del 15 al 17 de julio.
La asociación, conformada por 60 mujeres artesanas hace ocho años, explicó que además de la venta de diversas piezas de barro rojo, los visitantes también podrán encontrar un despliegue gastronómico propio de la región, así como actividades para toda la familia.
Conoce más: Regresa con gastronomía y cultura la 5a. Feria del Barro Rojo de San Marcos Tlapazola, Oaxaca
Feria Anual Santiago Apóstol en Cuilápam de Guerrero
Ferias gastronómicas, de artesanías, agroecológicas, así como desfiles, bailes, carreras ciclistas y de autos, conciertos y una Guelaguetza, son algunas de las decenas de actividades que este municipio ofrecerá del 23 al 26 de julio.
Día de la Marmota Monumental, Primera Feria de las Artesanías y Cuarta Feria del Trigo y sus Derivados en Tlacolula de Matamoros
Las marmotas son uno de los elementos más distinguibles e indispensables de toda fiesta tradicional de Oaxaca; típicas de los Valles Centrales, pueden verse siempre acompañando una calenda o los convites en estas fechas; en honor a ellas y los artesanos que las elaboran, el 29 de julio habrá un programa de actividades en este municipio.
Entre ellas, un convite de marmotas, la instalación de un monumento y la Primera Feria de las Artesanías, del 23 al 31 de julio, en este municipio.
La Feria del Mezcal y la Guelaguetza 2022 en San Pablo Villa de Mitla
Del 22 al 31 de julio, este municipio, que entre sus principales atractivos cuenta con una de las zonas arqueológicas más importantes del estado, ofrecerá un programa muy completo de actividades, entre las que se incluyen talleres de elaboración de mezcal, de historia, de magueyes, catas de mezcal, bailables, exposición de guayaberas y trajes tradicionales, entre muchas actividades más.
La Novena Feria de la Tlayuda 2022 en San Antonio de la Cal
Para los amantes de la gastronomía oaxaqueña, no puede haber evento más interesante que esta feria, del 25 de julio al 1 de agosto, en el que productoras de la tortilla más famosa de Oaxaca presentarán este producto en todas sus variedades.
La Expo Feria del Alebrijes Guelaguetza en San Martín Tilcajete
Del 15 de julio al 7 de agosto, oaxaqueñas, oaxaqueños y visitantes en general podrán participar en la Expo Feria Alebrijes Guelaguetza, en la Galera Municipal de San Martín Tilcajete, uno de los pueblos más importante para la producción de alebrijes de madera.
La Expo Feria Artesanal y Gastronómica de San Antonino Castillo Velasco
Del 30 de julio al 2 de agosto, la explanada de la Antigua Casa de la Cultura será escenario de la Octava de los lunes del cerro en San Antonino Castillo Velasco, de las 9 a las 20 horas.
La Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica de San Agustín Etla
La Guelaguetza de Zimatlán de Álvarez
La Guelaguetza en Reyes Etla
La Globoquetza de Nazareno Etla
Artesanos globeros del Valle Eteco exhibirán globos gigantes hechos con papel China en Nazareno Etla, el próximo 1 de agosto a las 16 horas en la Unidad Deportiva, en donde también habrá una muestra de baile, una pequeña Guelaguetza a cargo del grupo de danza folklórica Sanguaming, así como juegos mecánicos y antojitos regionales.
Segundo Festival del Estofado Verde y Primer Festival de Globos Aerostáticos en Suchilquitongo, Etla
Autoridades municipales de Santiago Suchilquitongo, municipio perteneciente al distrito de Etla, en los valles Centrales de Oaxaca, anunciaron la realización de primer Festival de Globos Aerostáticos, a celebrarse del 25 al 27 de julio, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, además del Segundo Festival del Estofado Verde.
Conoce más: Anuncian primer festival de globos aerostáticos en Suchilquitongo Etla, en los Valles Centrales de Oaxaca
Feria del Mezcal, la Nieve y la Tlayuda en San Pablo Huitzo
En la Mixteca:
La Expo Feria Huajuapan de León 2022
Con una amplísima cartelera musical, entre la que se cuenta Moenia, Los Acosta y Mariachi Guadalajara, así como una infinidad de actividades culturales y deportivas, la Expo Feria Huajuapan de León regresa este año tirando la casa por la ventana.
Habrá también una Primera Feria del Mezcal de la Mixteca, entre sus actividades principales, y su Primer Festival de Globos Aerostáticos; todas las actividades iniciaron desde el 9 de julio y continuarán hasta el próximo 24.
Conoce más: La Mixteca de Oaxaca tendrá su primer festival de globos aerostáticos; buscan reactivar economía
Semana Cultural de Santiago Juxtlahuaca
En la Cañada:
Celebración Cultural del 128 aniversario del Natalicio de María Sabina 2022
En honor a la gran chamana mazateca, la comunidad de Huautla de Jiménez ofrece del 16 al 23 de julio uno de los programas más interesantes del mes en Oaxaca, con una serie de actividades que incluyen caminatas, charlas sobre medicina tradicional, sanaciones, actividades deportivas y exposiciones de pintura y fotografía.
Organizado por Bernardino García Martínez, nieto de la sacerdotiza de los hongos, este programa tiene mucho que ofrecer, en una de las regiones más bellas del estado.
En la Sierra Sur:
Miahuatlán de Porfirio Díaz
Domingo del Cerro - Guelaguetza 2022. Con una calenda, una guelaguetza y una verbena popular, Miahuatlán celebrará las fiestas de este mes a lo largo del 31 de julio.