El escenario del simulacro para Oaxaca plantea el impacto de “Adrián” con una intensidad máxima de categoría 4 y una trayectoria desde el Pacífico, con dirección hacia la región Costa del estado de Oaxaca.
Vientos sostenidos de 220 km/h con rachas de 240 km/h, especialmente en localidades cercanas a la costa.
Precipitación: Acumulados de 350 mmm en un periodo de 48 horas.
Oleaje Elevado: De 4 a 6 metros de altura.
Marea de tormenta: De 2 a 3 metros de altura.
2. Se ha formado la Depresión Tropical UNO-E en el Océano Pacífico, se localiza a 115 km de los límites entre Chiapas y Guatemala.
3. El sistema ciclónico incrementa la intensidad de sus vientos y evoluciona a Tormenta Tropical, localizándose a 99 km de La Herradura, Tapachula, Chiapas. Los modelos de pronósticos comienzan a prever que en 24 horas el sistema podría evolucionar a Huracán de categoría 1.
4. “Adrian”, ahora como Huracán de categoría 1 se localiza a 92 km de San José el Hueyate, Mazatán, Chiapas. Se pronostica que el sistema ciclónico ingrese por la región sur de Oaxaca.
5. El huracán “Adrian” ha evolucionado a categoría 2. Se desplaza hacia el noroeste con posible impacto en la región sur de Oaxaca. En el último reporte, se encuentra a 80 km de Pijijiapan, Chiapas.
6. “Adrian” ha evolucionado a categoría 3. Se prevé que mantenga su desplazamiento hacia el noroeste, el impacto del sistema en territorio nacional se pronostica para el mediodía de mañana. Se localiza a 58 km de Salina Cruz, Oaxaca.
7. “Adrian” incrementará a huracán categoría 4. En el último reporte se observa que su movimiento se mantiene hacia el noroeste, por lo que su ingreso se prevé en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en el transcurso de esta mañana.
8. A las 11:00 horas, el centro del huracán “Adrian” de categoría 4 impactó en Morro de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec, con vientos máximos de 220 km/h y rachas de 240 km/h, se desplaza a 7 km/h al noroeste.

A penas en 2022, la tarde del 30 de mayo, el huracán “Agatha” tocó tierra justo al oeste de Puerto Ángel en Oaxaca, con una fuerza de categoría 2 y vientos ligeramente más débiles de 165 km/h.
El meteoro dejó daños en 31 de los 570 municipios, principalmente en las regiones Costa y Sierra Sur. Causó la muerte de 10 personas y 20 se reportaron desaparecidas. La federación destinó más de mil 100 millones de pesos para atender a los damnificados.