Más Información
Víctor Fuentes, responsable del proyecto cultural Galería Gubidxa, informó que el interés de realizar el tianguis de productos elaborados con el maíz es impulsar a los visitantes o participantes a pedir los productos que se expenderán en zapoteco.
Además, se pretende que relacionen el maíz con la lengua, como un elemento básico y fundamental en la cultura indígena, de allí la imagen de que somos hijos del maíz.
“El maíz y la lengua son elementos que están unidos, de esos estamos formados, en consecuencia. Ahora que se realiza este festejo mundial de la lengua decidimos realizar un tianguis con nuestros cocineros en donde oferten sus productos elaborados con el maíz nativo de la región”.
Aseguró que no sólo se trata de consumir, “sino que pedirán los productos en zapoteco, entonces estamos uniendo dos elementos principales de nuestra identidad”, explica el promotor cultural Víctor Fuentes.
Además de la venta de productos a base de maíz, están participando con sus trabajos literarios las poetas zapotecas Paula Ya López de Álvaro Obregón y Maricarmen Vicente Jiménez de Juchitán, asimismo estarán interpretando sus canciones el grupo infantil de rap Binnidxaba’.
La actividad se realiza este día desde las 10:00 horas en la Galería Gubidxa de Unión Hidalgo respetando las medidas sanitarias, la entrada es gratis.