¿Buscas escaparte este fin de semana largo a la capital de Oaxaca, pero no sabes qué hacer? Nosotros te traemos una guía de las actividades culturales a las que puedes asistir para sumergirte en la cultura de los oaxaqueños.
Este fin de semana de descanso comenzará el viernes 14 de noviembre y terminará el lunes 17 de noviembre. La ciudad te podrá dar la bienvenida con encuentros de lectura y escritura, presentaciones musicales, proyecciones de películas y obras de teatro.
- Encuentro de lectura y escritura (LEO): El 14 de noviembre la ciudad se convertirá en la capital de los libros. Durante estos días, autores, editoriales, libreros y lectores se darán cita en lugares emblemáticos para compartir presentaciones, talleres, trueque de libros, tianguis literario y una mesa de análisis sobre los temas sociales del presente. Descubre todas las sedes en el siguiente link: Encuentro Leo 2025

Encuentro de Lectura y Escritura. Foto: https://www.encuentroleo.com/
Lee más: Los tlacoyales: accesorios que burlan el tiempo para dar vida a peinados tradicionales en Oaxaca
- Guardianes de la milpa: El viernes 14 de noviembre en el Centro Cultural San Pablo habrá una actividad para que se diviertan los niños de 7 a 12 años. Consiste en crear su propio espantapájaros con materiales desechables. Los pequeños podrán usar su imaginación para realizar un guardián que ahuyente a las aves, usando zacate y trozos de ropa vieja.

Guardianes de la milpa. Foto: Centro Cultural San Pablo
- Los amantes se despiden con la mirada: Esta película será proyectada en el Teatro Macedonio Alcalá el viernes 14 de noviembre de 7:00 de la tarde a 9:00 de la noche. Esta historia narra la vida de Elida, una joven de Oaxaca, que es forzada a casarse por obra de las costumbres del pueblo. Ella se resiste a la tradición y se enamora de Olivo, un joven huérfano. El largometraje explora el dolor, la herencia y la lucha por la libertad.

Los amantes se despiden con la mirada. Foto: Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca
- La familia Oaxaca Adams: El 16 de noviembre se presentará esta obra de teatro en La Locomotora Foro Escénico a las 6:00 de la tarde. El costo del boleto es de 250 pesos por persona, pero ahorita manejan una promoción familiar del 4x3 para que no se pierdan de ver esta puesta en escena única.
Sigue leyendo: Este es el pueblito de Oaxaca donde se elaboran los más lindos molcajetes
- Expoferia artesanal: El 14 y 15 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (Macco) encontrarás magia en cada pieza artesanal de de Villa Hidalgo Yalálag. Podrás hallar sombreros, telares, huaraches y la deliciosa bebida prehispánica pezontle.
- Banda de música del estado: El 16 de noviembre se presentará una banda en el Zócalo de la ciudad.
[Publicidad]







