es una joya escondida en la Sierra Mixteca de Oaxaca que cuenta con lugares mágicos por explorar que van desde cascadas hasta cuevas místicas.

Este pueblo es único por su belleza natural, historia y cultura. Aquí te decimos qué hacer en este sitio que parece sacado de un cuento de hadas:

Cascada Cola de Caballo

La cascada Cola de Caballo es la principal de la zona y tiene una caída de 30 metros de altura, es hermosa por sus aguas cristalinas que van cayendo entre la vegetación exuberante de color verde vibrante.

Laguna en Santiago Apoala. Foto: Viajero Oaxaqueño
Laguna en Santiago Apoala. Foto: Viajero Oaxaqueño

Lee más:

Es inconfundible porque su nombre Cola de Caballo viene de la forma en que el agua cae, el chorro es delgado y largo.

Además, es un espectáculo visual las formaciones rocosas de tonos rojos y grises, haciéndola una de las cascadas más bellas del estado. Te recomendamos no perderte esta maravilla.

Cascada Cola de Caballo. Foto: @luisvalsat
Cascada Cola de Caballo. Foto: @luisvalsat

Visita el bosque "fantasma"

Favorito entre los senderistas, este bosque "fantasma" es nombrado así por su atmosfera mística y surrealista.

Lee también:

Es un bosque repleto de robles milenarios y musgos que le dan un aspecto lúgubre, pero al mismo tiempo hermoso. Los árboles te dan la bienvenida con sus curiosas formas de sus retorcidas ramas que elevan la experiencia fantasmal.

Bosque Fantasma. Foto: FB, Juan Velasco Jimenez
Bosque Fantasma. Foto: FB, Juan Velasco Jimenez

La Cueva de la Serpiente Oscura

También conocida como la Cueva Apoala o Ya vi ko ó ma (en mixteco), mide aproximadamente 40 metros de altura y encontrarás en su interior montículos y una laguna subterránea que te hará vivir una experiencia inmersiva y mística.

Cuenta una leyenda que un día un gringo metió una canoa a esta gruta y que continuaba más delante de lo que se pensaba. Además, este sitio era una conexión de los mixtecos con los dioses.

Cueva de la Serpiente Oscura. Foto: Apoala Experience
Cueva de la Serpiente Oscura. Foto: Apoala Experience

Peña de las Guacamayas

La Peña de las Guacamayas es una formación rocosa que alberga increíbles pinturas rupestres que reflejan la riqueza culturas de las antiguas civilizaciones.

También, ofrece un paisaje natural impresionantes entre cañones y lo hace un lugar ideal para los senderistas y para observar la flora y fauna de la región.

Peña de las Guacamayas. Foto: Santiago Apoala “Yutsa Too on”
Peña de las Guacamayas. Foto: Santiago Apoala “Yutsa Too on”

Para llegar a este encantador pueblo desde la ciudad de Oaxaca en automóvil puedes salir hacia Asunción Nochixtlán por la carretera Cuacnopalan-Oaxaca. Al llegar a Nochixtlán sigue las indicaciones a Santiago Apoala. El viaje durará aproximadamente 1 hora y 40 minutos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS