La gastronomía oaxaqueña no solo se come. Se honra, se celebra y, en ocasiones, se convierte en un evento global.

Así ha ocurrido en varias ocasiones en las que el pueblo oaxaqueño ha decidido escribir su nombre en letras doradas en el famoso Guinness World Records, la autoridad mundial en hazañas extraordinarias.

Desde quesillos colosales hasta desfiles que vibran con el alma de todo un pueblo, Oaxaca ha sabido destacar por sus tradiciones, su cultura y, sobre todo, su sabor.

Reyes Etla, Oaxaca, se impone y gana el Récord Guinness al quesillo más grande del mundo. Foto: Edwin Hernández
Reyes Etla, Oaxaca, se impone y gana el Récord Guinness al quesillo más grande del mundo. Foto: Edwin Hernández

El quesillo más grande del mundo: un orgullo compartido que ya cambió de manos

Todo comenzó en julio de 2024, en el corazón de Reyes Etla, durante la Feria del Queso y del Quesillo, donde más de 100 familias productoras unieron fuerza, técnica y herencia para crear un de 636.2 kilogramos, hilado a mano y con paciencia ancestral.

Este monumental lácteo superó el récord anterior de 558 kilos, propiedad de Pijijiapan, Chiapas, y colocó, por un tiempo, a Oaxaca en la cima mundial del quesillo. El evento no solo fue un éxito local, también detonó planes para tramitar la denominación geográfica del quesillo de Reyes Etla ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), abriendo la puerta para este sabroso producto lácteo hacia el mercado internacional.

Lee más:

Pero como en toda competencia reñida, el trono fue efímero. En un movimiento inesperado, el estado de Hidalgo logró preparar un quesillo aún más imponente: mil 160 kilos, una cifra que destrozó todos los registros anteriores y le valió arrebatarle el récord a Oaxaca.

A pesar de esta pérdida, lo logrado en Reyes Etla sigue siendo una hazaña que refuerza la identidad oaxaqueña y da visibilidad a los productores locales, quienes ahora miran hacia adelante con nuevas oportunidades comerciales.

El récord se conformó con mil 200 tlayudas.
El récord se conformó con mil 200 tlayudas.

La tlayuda más larga del planeta: una línea de sabor que unió a todo un pueblo

Otro logro que continúa vigente es el de la línea de tlayudas más grande del mundo. Con mil 200 piezas colocadas en línea, cubriendo 350 metros de longitud, Oaxaca rompió un récord mundial en el marco de la Expo Feria “Del Comal para el Mundo” la , realizada en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Te interesa:

Detrás de esta proeza estuvieron las manos expertas de 120 cocineras tradicionales de San Antonio de la Cal, mujeres que prepararon esta delicia tradicional utilizando maíces nativos. La hazaña superó la marca anterior de 500 tlayudas y proyectó la cultura gastronómica oaxaqueña, una vez más, a nivel global.

@banda.la.trakatera Rompimos un récord Guinness mi raza 😜 La calenda más grande el mundo #ElCircoCarnavalero #oaxacatravel #oaxacamexico #RecordGuinness #viralchallenge #fypシ゚ #Tlayuda #tendencia ♬ sonido original - Banda La Trakatera Oficial

La calenda más grande del mundo: tradición que se vuelve récord

Pero no solo de comida vive el récord. También el alma festiva de Oaxaca ha llegado al Guinness World Records. Y lo hizo con una de sus expresiones más queridas: la calenda.

Fue en Asunción Nochixtlán, durante la Calenda de las Flores, que se logró la más grande del mundo, en ella participaron más de 19 bandas de música, cientos de danzantes, faroles, monos de calenda y chinas oaxaqueñas, dando vida a una procesión única por su magnitud, colorido y sentido comunitario.

Lee más:

Este evento no solo consolidó a Oaxaca como la cuna mundial de las calendas, también dejó claro que la fiesta, en su versión más tradicional y comunitaria, sigue siendo un motor de cohesión social y resistencia cultural.

El legado oaxaqueño no se mide solo en kilos de queso o metros de tlayuda, sino en el profundo tejido de sabores y tradiciones que sigue dando la vuelta al mundo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS