El equipo Tritón se conforma de 25 nadadoras y nadadores, quienes se preparan bajo la tutela de Luna Gómez en el agua, además de un preparador físico y una fisioterapeuta.

Gracias a su esfuerzo, 11 nadadoras y nadadores de Tritón clasificaron a la competencia internacional; sin embargo, ante la imposibilidad de costear los gastos, que superan los 25 mil pesos por persona, organizan ventas, rifas y competencias para obtener fondos suficientes.
Mientras, el equipo enfrenta la dificultad de entrenar en una alberca semiolímpica, en el Sport Golden Gym, en Etla, y hacer preparación física en tierra, por dos horas al día.
Y es que el entrenar en una alberca no es igual a hacerlo en el mar; no obstante, por un lapso de seis meses, el equipo de preparadores dotará a las y los participantes de las habilidades necesarias para jugar un buen papel en el mar cubano.
“Estamos muy enfocados en la resistencia y la fuerza; sin embargo, la preparación sicológica es también importante para llegar a las instancias internacionales, este último punto es quizá donde flaqueamos, porque no tenemos un sicólogo deportivo”, apunta Luna.

Las y los atletas tienen que enfocarse en la alimentación correcta y en el cuidado de sus actividades cotidianas, a fin de evitar lesiones que los saquen de la competencia.
La nadadora más joven de Tritón, Argelia Pérez Olivera, se prepara para competencias desde los ocho años. Ella fue la única oaxaqueña que clasificó al nacional de aguas abiertas y tuvo una destacada participación. Según el preparador, es la más rápida de su categoría.
“Cuando comencé a nadar, nunca pensé que iba a participar en campeonatos nacionales e internacionales. Me gustaría llegar un poco más lejos”, explica la adolescente.

Por su parte, Araceli Suárez y Adriel López, los integrantes de mayor edad y experiencia, reconocen estar preparados para la competencia, pero emocionados por enfrentarse a nadadores de otros países.
Es la primera ocasión en que participarán en una competencia internacional: “Sabemos que esta competencia requiere más preparación y, a pesar de que llevamos ya tiempo compitiendo, nos sentimos como si fuera la primera vez”.

Señala que el 17 y 18 de junio se realizará una competencia de categorías libres para que quien quiera participar, pues lo recaudado será destinado a los fondos del viaje.
“Realmente estamos preparados, hay oportunidad y hay talento, pero falta impulsarlo”, sentencia el entrenador.