Tiliches llenan de color y baile el centro de Oaxaca para abrir la temporada de carnavales

La muestra del Carnaval Putleco se realizó en las calles del Centro Histórico de la capital; destacó la presencia de Mazapán, el famoso perrito calendero de Oaxaca

Tiliches llenan de color y baile el centro de Oaxaca para abrir la temporada de carnavales
Tiliches llenan de color y baile el centro de Oaxaca para abrir la temporada de carnavales. Fotos: Edwin Hernández
Más de Oaxaca 18/02/2025 08:34 Juan Carlos Zavala Actualizada 08:34

Oaxaca de Juárez.- Una muestra del Carnaval Putleco en las calles del centro de la ciudad de Oaxaca abrió la temporada de los carnavales que celebran distintas comunidades del estado previo a las festividades de cuaresma. 

Los Tiliches, personajes con una vestimenta tradicional del valle de Putla Villa de Guerrero, de la Mixteca oaxaqueña, recorrieron el andador turístico desde el templo de Santo Domingo, acompañado de música y baile. 

whatsapp_image_2025-02-17_at_8.06.15_pm.jpeg

En esta muestra destacó la reaparición de “Mazapán”, un perro que adquirió notoriedad por acompañar las calendas durante las celebraciones de la Guelaguetza

Los carnavales, de acuerdo con el gobierno del estado, marcan el momento de “despedir a los demonios y de decir adiós a la carne durante el periodo litúrgico”. 

El Carnaval Putleco se celebra del 1 al 4 de marzo en el municipio Putla Villa de Guerrero.

whatsapp_image_2025-02-17_at_8.01.48_pm_1.jpeg

Otros carnavales de temporada en Oaxaca 

Mientras que el Carnaval de Puerto Escondido se realizará del 28 de febrero al 2 de marzo, en donde se prevé una ocupación hotelera del 67 por ciento y una derrama económica de casi 38 millones de pesos, así como la llegada de alrededor de 15 mil visitantes. 

En esta temporada de carnavales también se anunciaron otras actividades como la Séptima Feria del Curado de Mezcal, Gastronómica y Artesanal en San Andrés Zautla, Etla.

Además, se espera la quinta edición del San Agus Fest 2025 se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo en San Agustinillo, situado en el municipio de Santa María Tonameca.

whatsapp_image_2025-02-17_at_8.01.48_pm.jpeg

Comentarios