Más Información
Con pancartas desplegadas en este edificio de ciudad universitaria, jóvenes que constituyen el Frente de Organizaciones Estudiantiles de la UABJO demandaron también la disminución de cuotas, y que se mejoren los mecanismos de ingreso, ya que señalaron que por el examen en línea muchos no tuvieron acceso y quedaron sin lugar para seguir sus estudios.
“Necesitamos oportunidades, pero si nos cierran las puertas desde el inicio de la preparación de nuestra vida profesional, cómo podremos cambiar nuestro entorno”, demandaron los jóvenes, al tiempo que recordaron que todos tienen derecho a educación en diferentes niveles, al referir que de acuerdo con la Carta Magna de México, el estado como la federación deberán establecer políticas públicas y los medios de acceso para este nivel.

Foto: Edwin Hernández
“Ningún excluido más, ningún joven sin preparación” clamó uno de los representantes del Frente de Organizaciones Estudiantiles de la UABJO, quien destacó que más del 50% de los aspirantes a la máxima casa de estudios de los oaxaqueños queden sin un lugar aquí, “de más de 13 mil aspirantes, un aproximado de 2 mil 500 a 3 mil aspirantes son aceptados”, reiteró.
Indicaron que también se requiere una revisión puntal para que no se cobren excesivas cuotas de inscripción, pues la mayoría de los estudiantes provienen de familias de escasos recursos.
Además, solicitaron un aumento al subsidio a la UABJO por parte del gobierno estatal, pues señalaron que se requiere mejorar la infraestructura que garantice espacios dignos para recibir clases y realizar prácticas en esta casa de estudios. “A pesar de ser una de las universidades más grandes del estado, cuenta con una infraestructura muy pobre”, declararon.
Entre las organizaciones que participaron en la protesta están el Frente de Organizaciones Universitarias en Defensa de los Derechos de las y los Jóvenes Oaxaqueños; y Frente Estudiantil Neoliberal.

Foto: Edwin Hernández
El jueves pasado, un grupo de jóvenes perteneciente al Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), pidió a autoridades de la UABJO garantizar el acceso a la educación, y no cobrar la inscripción al semestre que inicia, pues señalan que el Covid-19 intensificó la desigualdad social.
Ese día, los manifestantes exigieron específicamente la exención del pago de la inscripción correspondiente al semestre 2020- 2020, pues señalaron que “la pandemia y la crisis económica ha provocado la intensificación de las desigualdades sociales, lo que limita el desarrollo escolar de la comunidad universitaria”.