El presidente de la Canacope, Salvador Carlos López López, calificó estas clausuras como un ataque a los agremiados a esta organización empresarial porque se violaron los reglamentos municipales, y porque no se ha actuado de la misma manera contra otros establecimientos comerciales del mismo giro.
Según explicó, el procedimiento debe estar precedido por una notificación de las autoridades municipales, posteriormente una amonestación, una multa, una clausura temporal y finalmente, la clausura definitiva, en caso de persistir con la apertura o alguna violación a las ordenanzas municipales.
“Aquí no hubo esa situación, por lo cual se viola el reglamento y las disposiciones que el mismo ayuntamiento dispuso”, aseguró.

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
En segundo lugar, señaló, esto representa un ataque a la Canacope porque las autoridades del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez “no actúan con piso parejo”, pues afirmó que hay otros negocios en el primer cuadro de la ciudad, con el mismo giro comercial, que no han sido molestados, y menos clausurados.
Para el presidente de la Canacope, el cierre de este tipo de negocios por las autoridades municipales de la capital del estado viola la Constitución Política del país, ya que tienen el derecho a trabajar en cualquier tipo de negocio, siempre y cuando sea lícito.
“Lo que nos dicen es que debemos pagar una multa para quitar la clausura, Estimamos que es de 15 mil pesos cada uno. Los compañeros afectados no tienen ese dinero. Solicitamos la intervención de las autoridades municipales.
“Hay una intención de afectar a los de Canacope. Vemos que no hubo más clausuras de los negocios de este tipo que se encuentran alrededor del zócalo de la ciudad de Oaxaca”, denunció.
Salvador López aseguró que todos los 290 afiliados a este organismo empresarial cumplen con las medidas sanitarias como el uso de tapetes sanitizantes, cubrebocas y la sana distancia; además, que operan en el 40% de su capacidad instalada, la que se cubre en su totalidad porque comenta que continúan bajas las ventas.
Comerciantes consultados por este medio, coincidieron en que esta situación les exige más gastos, justo cuando las ventas están en sus puntos más bajos.
Hasta el momento, de acuerdo con el reporte más reciente por Covid-19 de los Servicios de Salud de Oaxaca, hay 11 mil 878 casos positivos y mil 84 muertes asociadas a esa enfermedad.