
Foto: Ayuntamiento
De acuerdo con Sandoval Rubio, desde que inició la contingencia sanitaria, la Casa Hogar tomó medidas preventivas como la reducción de visitas de familiares, la instalación de filtros sanitarios y la prohibición de acceso a personas que llevan comida o actividades a los adultos mayores.
Según el funcionario municipal, los adultos mayores que presentan síntomas que no ponen en riesgo su vida se quedan aislados, mientras que los que tienen síntomas moderados son canalizados al Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Epidemiológica de los Servicios de Salud (SSO).

Foto: Ayuntamiento
“Hemos estado muy cordinados con la Unidad de Inteligencia, hemos aplicado pruebas rápidas, no sólo a los adultos mayores, también al personal que colabora en nuestra Casa Hogar, algunas personas han resultado positivas y hemos iniciado con los protocolos”, declaró.
Aseguró que al seguir estrictamente las medidas, hasta el momento se ha logrado “administrar” el brote, y destacó que hasta el momento ninguno de los usuarios ha fallecido, por lo que consideró que se ha actuado a tiempo, al canalizarlos a hospitalización en cuanto presentan síntomas moderados.
Esta Casa Hogar de Oaxaca de Juárez atiende a 45 adultos mayores que no tienen familia, o qué aunque la tienen, las falta de recursos económicos les impide proporcionarles condiciones de vida digna.
Ante este brote de Covid-19, el ayuntamiento capitalino informó que en dos ocasiones han realizado la desinfección de las áreas comunes de la Casa Hogar para el Adulto Mayor, “con el propósito de reforzar la higiene y evitar riesgos a la salud de las y los usuarios”.