Mencionó que el Bosque El Tequio, ubicado en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán —en los Valles Centrales—, es uno de los espacios que han sido reabiertos para el disfrute de la población, el cual cumple con un protocolo estricto de desinfección e higiene, "a fin de que pueda aprovecharse con total responsabilidad".

Foto: Cortesía
Este lugar, considerado uno de los pulmones de la capital oaxaqueña, está disponible para la comunidad en un horario de 6:00 a 16:00 horas. Como una medida de protección, aclaró, cuenta con una sola entrada y una salida para evitar la aglomeración de personas.
Asimismo, desde el ingreso, la comunidad usuaria atiende la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y el llamado al uso obligatorio de cubrebocas.
La dependencia detalló que, como se ha venido haciendo desde su reapertura el pasado 25 de octubre —cuando se anunció el regreso a fase amarilla, y que hasta ahora así se ha mantenido—, el Bosque El Tequio, el Parque Incluyente “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, el Polideportivo “Venustiano Carranza” y la Unidad Deportiva El Tequio, sólo reciben 30% de afluencia de visitantes.
Además, reiteró que usuarios de estos espacios públicos sólo pueden realizar actividades de manera individual y al aire libre, preservando la sana distancia.
Así también, personal de la Coordinación de Espacios Públicos ha hecho recomendaciones continuas sobre evitar el contacto con superficies y priorizar el lavado de manos.
Además, precisó, para cuidar la salud de las personas más vulnerables, por el momento se evita la entrada de personas mayores de 60 años, con enfermedades crónico-degenerativas, así como niñas y niños.
Y detalló que cada parque cuenta con personal capacitado para asesorar y ayudar en cualquier momento. Además, se llevan a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento permanentes, para otorgarle mayor confianza a todas las personas que decidan ejercitarse.