Tianguis podrán instalarse en la capital hasta que semáforo de riesgo de Covid-19 esté en verde
La suspensión de tianguis y ferias fue decretada por el ayuntamiento capitalino a principios del pasado mes de abril

Oaxaca de Juárez.- El Ayuntamiento de la capital, en Sesión Ordinaria de Cabildo, aprobó no permitir la instalación de verbenas en tanto el semáforo de riesgo que emite la Secretaría de Salud del Gobierno de México no cambie a verde, ante el riesgo de contagio de Covid-19, en días de tianguis.
Los concejales aprobaron el “Esquema de instalación de tianguis por nivel de riesgo epidemiológico del Municipio de Oaxaca de Juárez” y las “Medidas sanitarias en los tianguis por nivel de riesgo epidemiológico del Municipio de Oaxaca de Juárez”.
Éste detalla que la aplicación del contenido de este acuerdo corresponderá a la Subdirección de Regulación de la Actividad en Vía Pública, dependiente de la Dirección de Gobierno, además se instruye a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana para coadyuvar y colaborar en la aplicación de estas medidas y aquellas que resulten necesarias.
Lee también: Exigen reactivar ferias para ayudar a mas de 800 familias ante crisis por pandemia
La suspensión de tianguis y ferias fue decretada por el ayuntamiento capitalino a principios del pasado mes de abril, no obstante, el pasado 6 de julio, Oaxaca transitó hacia el semáforo naranja y se reactivó la actividad comercial en la capital del estado.
Del 30 de junio al 15 de julio, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica registró 2 mil 617 casos positivos y 156 defunciones en la entidad; en Oaxaca de Juárez se contabilizaron 48 defunciones.
Recientemente, funcionarios municipales asistieron a una reunión con agentes municipales y de policía, así como con servidores públicos municipales a fin de dar a conocer los lineamientos de reapertura económica.
Lee también: El Covid-19 apagó la feria: más de 500 familias ofrecen trabajo por comida y viven de donaciones
Asimismo, el Ayuntamiento continuará realizando actividades de saneamiento y desinfección, a través de la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico, para todas aquellas empresas que realizaron la requisición.
Unas 800 familias que se dedican a la feria y el entretenimiento en verbenas protestaron ayer con una marcha silenciosa para exigir que se permita su instalación, pues es su única fuente de sustento.