“Estamos trabajando en equipo para reactivar, lo más pronto posible, la economía de esta zona del más importante centro de abasto del estado”, indicó la coordinadora Ejecutiva del Mercado de Abasto, Noemí Alavés Aquino.
El comunicado señala que las labores de limpieza se realizaron en apego a protocolos sanitarios ante la contingencia por Covid-19. En las labores se registró la activa participación de 150 locatarios, así como de servidores públicos, con el objetivo de realizar el retiro de escombros, limpieza y recolección de basura de todo el espacio que resultó afectado.
En tanto, la Dirección de Servicios Municipales facilitó un camión recolector para la remoción de escombro, una pipa con agua para las acciones de lavado y personal del Departamento de Limpia para recoger los desechos del lugar. Mientras que la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente proporcionó un camión de volteo.
Además, señalaron que se adquirieron compromisos con el consenso de los comerciantes y se están ejecutando, no solamente en beneficio de los afectados, sino con locatarios de todo el mercado para cambiarle la imagen al centro comercial más grande de la capital del estado.
Hace dos semanas, diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado aprobaron un punto de acuerdo en el cual exhortaron al gobernador Alejandro Murat y al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, a que se atienda a los comerciantes de la Central de Abastos de la ciudad de Oaxaca que resultaron afectados con el incendio.
Cabe recordar que tras el siniestro, el gobernador anunció una inversión de 100 millones de pesos para trabajos de modernización del sistema eléctrico del mercado, así como el mejoramiento de la infraestructura de agua potable y de drenaje, como parte del Proyecto Integral de Rehabilitación de la Central de Abasto.