Amaga 14 de Junio con instalar plantón en la Plaza de la Danza; exigen espacios para 245 ambulantes
Pidieron a las autoridades municipales a retomar el diálogo a fin de que se les garanticen espacios para realizar sus actividades comerciales
![Amaga 14 de Junio con instalar plantón en la Plaza de la Danza; exigen espacios para 245 ambulantes](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2022/02/01/comerciantes_ambulantes_dos.jpg?itok=yY0jdqjP)
Oaxaca de Juárez.- Integrantes del Frente Popular 14 de Junio mantienen una protesta pacífica en la Plaza de la Danza, a las afueras del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, luego que decenas de comerciantes no establecidos fueran desalojados del centro de la ciudad, la madrugada del domingo.
De acuerdo con los representantes del frente, son más de 245 vendedores ambulantes, quienes se reunieron para exigir al cabildo que encabeza el edil, Francisco Martínez Neri, que retome el diálogo con los comerciantes informales, a fin de que se les garanticen espacios para realizar sus actividades comerciales.
“Pedimos que el gobierno se voltee, nos mire y nos ayude a solucionar esta problemática”, sostuvieron, luego de reiterar que existía diálogo entre ambas partes, pero nunca se les explicó por qué se rompió.
#EnVideo Integrantes del Frente Popular 14 de Junio amagan con instalar plantón en la Plaza de la Danza ante la incertidumbre de mantener sus espacios de comercio ambulante en calles de la ciudad de #Oaxaca; exigen reanudar diálogo con autoridades municipales
Mario A. Martínez pic.twitter.com/8KSkIBcOw9
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) February 1, 2022
Añadieron que a lo largo de los años, han cubierto cuotas para realizar actividades comerciales en la vía pública, sin embargo, las autoridades municipales no están respetando los acuerdos en común.
Ante ello, anunciaron que van a realizar un plantón indefinido en la Plaza de la Danza a fin de que se respeten los acuerdos y se les garanticen espacios para desempeñar su trabajo. “Tenemos varios años vendiendo, para llevar el sustento para nuestras familias, tenemos comprobantes y hemos pedido que nos regularicen, pero nos han tomado por locos”, manifestaron.