“El COAO es la organización que denuncia el derribo de 1500 árboles en Símbolos Patrios e invita a Markoa a unirse a esta causa, a la que se montó y desplazó al COAO de manera grosera, hemos sido prudentes y guardamos silencio.
“Como organización a pesar de los desplantes de su gran ego hemos respetado sus decisiones sin oponernos y dejando que él solo decidiera, más aún, lo hemos cobijado y protegido ante las autoridades, todo ello en silencio, no tenemos complejos, ni necesitamos el reconocimiento público”, aseguraron.
Sobre la huelga de hambre de Markoa Vásquez, los representantes de COAO, aseguró que esta se realiza sin ningún sustento.
Agregó que en paralelamente construyeron una salida política, “en largas y a veces hasta ríspidas conversaciones, porque nos preocupa su salud. Abogamos por que se le diera una salida noble a su dichosa huelga de hambre y así lo solicitamos una y otra vez, siempre callados y sin aspavientos”.
Arnoldo Dámaso afirmó que el gobierno del estado mantiene “discretamente” estos acuerdos y que así se los han hecho saber porque no le quiere “dar crédito” al pintor Markoa Vásquez sobre lo que se logró en sus negociaciones.
“No le quieren dar el crédito a Markoa por un logro que él no concretó, hemos sido muy claros con el gobierno, nosotros no tenemos complejos y no tenemos ningún problema que le otorgue ese crédito con tal que levante su huelga de hambre. Callados, en silencio, prudentes, lo hemos apoyado y no se vale esa cuchillada en la espalda”.
Arnoldo Dámaso manifestó que le extraña el “mal agradecimiento de Markoa” y sostuvo que sus “ansias de protagonismo lo nublan. Como siempre”.