Oaxaca de Juárez.- Desde su puesto recién recuperado en el centro de la ciudad de Oaxaca, Genaro Cruz Reyes recuerda la época en que comenzaron a vender globos tradicionales en el Zócalo y la Alameda de León, mediante licencias con fotografía concedidas por las autoridades municipales.

“Se hacían los globos tradicionales, los payasos, las abejitas, los muñequitos de palillo con mostaza adentro”, cuenta Cruz Reyes, presidente de la Unión de Globeros Melchor Ocampo, organización que agrupa a vendedores de globos que desde 1976 trabajan legalmente en el centro de la capital.

Fue el presidente municipal Mario Torres Márquez quien autorizó las licencias con fotografía, así como su alta en los registros de Administración y de la Policía Estatal en ese entonces, comenta el líder de la unión, para que pudieran trabajar los domingos y días festivos en el Zócalo de la ciudad.

En 1985, el edil capitalino Jorge Fernando Iturribarría Bolaños autorizó a las y los globeros ampliar su radio de venta hacia la Alameda de León. Hasta entonces los vendedores eran ambulantes, pues aunque su actividad comercial contaba con la venia municipal, no tenían un lugar fijo.

Foto:  Mario Arturo Martínez

Fue hasta la década de los noventa cuando el Ayuntamiento les otorgó los espacios en los que, a través de los años, se convirtieron en parte fundamental no sólo del paisaje urbano de la capital del estado sino de las actividades de recreación de los más pequeños.

Tras 45 años de vender sus famosos globos alargados con los que niñas y niños oaxaqueños han jugado durante décadas en el atrio de la Catedral Metropolitana de Oaxaca, fueron retirados en 2021 como parte de una serie de operativos implementados por la administración pasada.

Fue así como Genaro Cruz Reyes acudió a la mesa convocada por el nuevo Ayuntamiento, encabezado por Francisco Martínez Neri, para presentar toda la documentación que acredita el largo historial de licencias con las que la Unión de Globeros cuenta.

Foto:Mario Arturo Martínez

Tras llegar a un acuerdo con el municipio, las globeras y globeros reingresaron este domingo al Zócalo de la ciudad de Oaxaca, con las clásicas figuras flotantes que hacen la alegría de los chicos; ahora la policía tiene que protegerlos, señala Cruz Reyes.

“Vamos a rolar, los que entraron domingo, no entran lunes; van a entrar otros grupos y así sucesivamente el rol, hasta que haya un acuerdo más legal. Estoy seguro que nos van a dar un acta de ingreso al Zócalo”, explica el dirigente de la unión.

Con emoción en la voz y un atado de esferas en la mano, el globero expresó su gratitud hacia el pueblo oaxaqueño: “Agradecemos al público que nos apoyó y nos dijo que el Zócalo y la Alameda se veía muy triste porque no había globeros. ¡Ahorita ya llegamos!”.

Foto:Mario Arturo Martínez

Con información de Mario Arturo Martínez.

[[nid:205064]]

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS