Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.
Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio.
Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas.
Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.
Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos.
La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.