Dos mujeres se encadenan frente al palacio de gobierno en la ciudad de Oaxaca
Originarias de la colonia San Martín de Porres del municipio de Nejapa de Madero, denunciaron que las autoridades municipales tienen privadas de la libertad a tres personas, y exigen su liberación

Esta mañana, dos mujeres de la colonia San Martín de Porres del municipio de Nejapa de Madero se encadenaron frente a una de las puertas de acceso al palacio de gobierno en la ciudad de Oaxaca, para exigir la liberación de tres personas detenidas por las autoridades municipales.
Hermelinda Jarquín Ramírez, una de las mujeres que se encadenó, explicó que dos de las personas encarceladas en los separos del ayuntamiento ya cumplieron 19 días retenidas sin haber cometido ningún delito; mientras que una tercera persona, fue detenida y encarcelada el pasado 15 de febrero.
El argumento de las autoridades municipales de Nejapa de Madero es porque se han negado a enlistarse dentro de las personas que deben prestar servicio en la comunidad; y la intención es mantenerlos privados de su libertad hasta por seis meses.
Jarquín Ramírez sostuvo que no tiene ningún sustento el argumento del ayuntamiento para privar de la libertad a sus familiares, porque la colonia nunca ha obtenido ningún beneficio de la cabecera municipal.
“No tenemos ningún recurso, ningún beneficio por parte de ellos. Nosotros, todo lo que hacemos tenemos escuela primaria, kínder, casa de salud, casa de reuniones, agua potable, y todo ha sido por esfuerzos de la colonia. Nejapa nunca nos ha dado un día de tequio, nunca nos ha dado nada, y ahora nos quiere quitar el agua, y nos quieren enlistar allá”, dijo.
En la protesta, acusó principalmente al síndico municipal de Nejapa de Madero, José Ángel Jarquín Espinoza”, de querer llevar todo su trabajo.
“No es justo, que volteen a verlo, a la presidenta que nos ayude, que nos apoye porque no es justo, que nos apoye, porque no estamos haciendo nada. Nosotros no pedimos dinero, nada al municipio, sólo queremos libertad, que nos dejen trabajar”.
Hermelinda Jarquín denunció que en el municipio no pueden salir a la calle porque tienen temor de que los metan a la cárcel y no los dejen salir. Responsabilizó de estos hechos al síndico José Ángel Jarquín y al titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; a este último, por presuntamente “proteger” al Síndico de Nejapa de Madero.