Más Información
Al grito de “¡Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar!”, los docentes marcharon desde su edificio sindical, en el centro de la capital, hacia una de las entradas a un costado del centro cultural, en donde forcejearon hasta tirar los barrotes.
Una vez libre el acceso, los manifestantes se dividieron entre los que ingresaron al recinto y los que llamaron a protestar de manera pacífica y se mantuvieron afuera del espacio cultural administrado por el gobierno del estado, que hace las veces de salón de eventos sociales.
El movimiento docente consideró como “una ofensa a la lucha por la educación pública”, que la exlideresa haya elegido precisamente Oaxaca para realizar sus nupcias, uno de los principales bastiones del movimiento magisterial.
Lo anterior, explicaron en un comunicado, porque Elba Esther Gordillo fue una “cómplice de los gobiernos neoliberales contra los que lucha la Sección 22, por lo cual la maestra fue nombrada como persona “non grata” por el magisterio.
Asimismo, el sindicato responsabiliza a la otrora representante de las y los trabajadores de la educación de "la retención salarial y el encarcelamiento de nuestros representantes magisteriales, dentro de ellos, Rubén Núñez Gines quien falleció con un proceso abierto por oponerse a esta imposición".
[[nid:205253]]
Los maestros dijeron que la exprofesora es uno de los personajes que desató un “escenario terrorista” adverso al magisterio y que “hoy arriba a la ciudad de la resistencia bajo el pretexto de un festejo personal que se traduce para los trabajadores de la educación en una ofensa a la lucha histórica contra la privatización de la educación pública”.
Durante la marcha, los asistentes portaron cartulinas con mensajes como “Elba Esther no eres bienvenida en Oaxaca, la 22 te repudia”; “¡Ni perdón ni olvido!”y “Cárcel a Elba Esther Gordillo”.
Luego de la protesta, los profesores de la Sección 22 se retiraron del lugar y se dispersaron.