Nombran a cuicateco como director del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas de Oaxaca de Juárez

Este instituto tiene como objetivo “preservar, revitalizar y desarrollar la identidad cultural y lingüística”; así como fortalecer la cultura, tradiciones, valores, derechos, lenguas y costumbres de las personas que habitan la capital

Nombran a cuicateco como director del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas de Oaxaca de Juárez
Nombran a cuicateco como director del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas de Oaxaca de Juárez. Foto: Cortesía
Metrópoli 08/08/2022 17:26 Redacción Actualizada 17:26

<p>
<strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/" target="_blank">Oaxaca de Juárez</a></strong>.— En vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y en sesión extraordinaria de Cabildo, del<strong> H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez</strong>, se designó a <strong>Crescenciano Hernández Cuevas</strong> como director del <strong>Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas </strong>(IMLI).</p>

<p>
El nombramiento fue ratificado por el edil capitalino, <strong>Francisco Martínez Neri</strong>, quien tomó protesta de ley al nuevo funcionario municipal, quien es originario de <strong>San Pedro Jaltepetongo, Cuicatlán</strong>, municipio de la región Cañada de Oaxaca. </p>

<p>
Según el ayuntamiento de Oaxaca, Hernández Cuevas cuenta con un amplio perfil en el estudio, conservación y promoción de las lenguas indígenas y es licenciado en Educación Indígena por la Universidad Pedagógica Nacional.</p>

<p>
<img alt="lenguas_indigenas_dos.jpg" src="/sites/default/files/u24137/lenguas_indigenas_dos.jpg" style="width:441px;height:294px;" /></p>

<div class="embed">

</div>

<p>
El edil capitalino destacó que hoy es un día trascendente para el municipio de Oaxaca de Juárez, pues se cristaliza la “ciudad educadora que todas y todos queremos”.</p>

<p>
Este instituto municipal de reciente creación tiene como objetivo “preservar, revitalizar y desarrollar la identidad cultural y lingüística”; así como fortalecer la cultura, tradiciones, valores, derechos, lenguas y costumbres de las personas que habitan la capital.</p>

<p>
Lo anterior, señala el municipio, es lo que caracteriza a esta <strong>“ciudad multicultural”</strong>, por lo que con el nuevo instituto se busca canalizar inquietudes y necesidades de pobladores originarios de un pueblo indígena y hablantes de alguna lengua.</p>

<div class="embed">

</div>

Comentarios