También piden que se reconozca y matricule a todo el alumnado; se avance con rezago en trámites administrativos y “se dé el proceso para la titulación de los egresados”; bajo estas demandas, los alumnos decidieron bloquear este miércoles los accesos al Aeropuerto Internacional de Oaxaca.
En respuesta, el IEEPO reiteró que ya atendió las peticiones de los estudiantes; no obstante, en lo que se refiere al pago de 27 millones de pesos para salarios caídos, bonos y becas no le es posible proporcionar dicha cantidad.
“Actualmente no está autorizada ni la contratación, ni el pago de trabajadores por honorarios, por lo cual la cantidad de 27 millones de pesos que piden para supuestos asesores sin contrato o relación laboral con el IEEPO, está fuera de la ley”, explicó el instituto en un comunicado.
Agregó que “conforme a una minuta firmada, da seguimiento a diferentes temas; por lo que exhorta a las y los estudiantes a encauzar sus inquietudes por la vía pacífica, legal y del entendimiento, así como a no dejarse manipular por intereses ajenos a sus causas”, concluyó.
El IEEPO volvió a explicar que dado que la Normal tiene completa su plantilla docente para todas las asignaturas, con maestras y maestros sindicalizados, no se requiere la contratación de personal adicional.
Además, detalló, la ley prohíbe el pago de trabajadores por honorarios, debido a que desde enero de 2015 fue centralizado el pago de la nómina del magisterio a través de la federación, mediante el Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE).
“En 2018 como muestra de voluntad política del Gobierno del Estado, se efectuó un pago por ÚNICA VEZ de 12 millones de pesos destinados a cubrir una nómina de asesores, bonos y becas a estudiantiles de los ciclos 2014-2015 y 2015-2016, con la condición y compromiso de regularizar la situación de esta institución”.
Mientras que la policía del estado acudió a las inmediaciones del crucero del Aeropuerto, en donde mantuvo “presencia institucional” y señaló que la terminal aérea sigue funcionando con normalidad.