Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
Este sábado es el tercer día de la jornada de vacunación masiva a pobladores de 30 municipios de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, para los cuales se instalaron 14 centros de vacunación, cuatro en la capital del estado.
Ayer, por ejemplo, se reportó un excedente de 800 vacunas en Santa Lucía del Camino, municipio conurbado de la capital, por lo que Dante Montaño, el edil, pidió que a adultos mayores que no hubieran recibido la vacuna fueran a vacunarse, para usar esas dosis.
En la capital, a decir de quienes asistieron a las sedes asignadas, la jornada estuvo mal organizada y escasamente se respetaron los protocolos sanitarios pese al riesgo de contagio del nuevo coronavirus.
Adultos que esperaban su turno en las filas informaron que el jueves se anunciaron que se aplicarían entre mil y mil 500 dosis para cada sede de las 14 previstas para inocular a pobladores de 30 municipios conurbados a la capital; en algunas fueron hasta 2 mil.
Antes esta desorganización es que muchos adultos optaron por esperar al último día a que no hubiera filas ni aglomeraciones para vacunarse, pero algunos ya no alcanzaron la dosis.