Ante la intimidación y agresión por parte de estudiantes normalistas a integrantes del gremio periodístico, exigió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que otorguen seguridad para reporteras y reporteros del estado de Oaxaca.
“Que la permisibilidad de actos vandálicos —amparados en sedicente lucha por sus derechos—, no sea pauta para que, de manera cotidiana, se agreda a representantes de la prensa oaxaqueña.
“La APO, repudia la agresión que sufrieron compañeros y compañeras este lunes 12 de abril y demanda la intervención directa e inmediata de las instancias correspondientes para que sancionen los hechos y castiguen a quienes resulten responsables de tales acciones”, manifestó a través de un pronunciamiento público.
La Asociación de Editores y Reporteros Unidos del Estado de Veracruz (AERUEV) también se unió al reclamo de la APO para exigir que se respeten los derechos de libertad de expresión y el estricto respeto a la libertad de prensa contenidas en la Carta Magna.
Mucho menos, apuntó, a la labor periodística que busca informar el acontecer diario a la sociedad, apegadas a la veracidad y objetividad de los hechos,
“Con inusitada intimidación y violencia, este lunes 12 de abril, grupos de manifestantes agredieron al gremio periodístico que cubría la manifestación, por lo que nos unimos al reclamo de la Asociación de Periodistas del Estado de Oaxaca y elevamos nuestra enérgica protesta y reclamos a las autoridades estatales y federales para que esclarezcan los hechos, deslinden responsabilidades y garanticen la seguridad de las compañeras y compañeros periodistas de Oaxaca”.
Finalmente, reclamó el respeto al derecho a la libertad de prensa y derecho a la información, y en consecuencia, a las garantías individuales y a la libertad de expresión.
Según datos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que también condenó la agresión, sólo de 2015 a abril de 2021 suman 273 los expedientes que se han iniciado por agresiones a periodistas en la entidad.