De igual forma busca impulsar hacer compostaje de los residuos orgánicos y la compactación de los no reciclables para ser entregados a compañías cementeras que los utilizarán como combustible.
No obstante, la aplicación de algunas medidas requieren la aprobación del Cabildo municipal.
Por esta razón, se espera que en días próximos sea aprobada la adquisición del terreno, maquinaria e insumos, así como unidades de motor para iniciar, tan pronto sea posible, con la aplicación de la estrategia y, de esta manera, afrontar el cierre definitivo del llamado "tiradero" municipal, involucrando a los tres órdenes de gobierno.
Anteriormente, el ayuntamiento informó que recolectores privados no pueden ingresar al tiradero, como una de las medidas en la etapa de precierre del mismo.
En la manifestación participaron también recolectores adheridos a Antorcha Campesina encabezados por su dirigente estatal, Dimas Romero, quien exigió soluciones al conflicto que ha afectado los ingresos de las y los agremiados.
En tanto, entregaron un documento a la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo Oaxaca, por violaciones al derecho del trabajo digno de al menos 250 familias afectadas.