De acuerdo con reportes en redes sociales, en la zona del periférico sur, el tráfico aumentó de manera considerable, mientras que los habitantes de El Rosario, Santa Lucía, Cinco Señores y poblaciones aledañas buscan rutas alternas.
Se trata de una red de drenaje de más de 45 años, que ha causaron problemas constantes, sobre todo en temporada de lluvia, por lo que desde hace más de cinco años, los vecinos han gestionado recursos para la rehabilitación que aún no llega, pues la administración municiono no ha destinado los recursos.
Debido a que el Río Salado es una red de aguas negras, el presidente de la colonia y los vecinos temen que sucedan emergencias sanitarias.
Recientemente, en la zona del Río Salado, se restringió la vialidad, pues las lluvias, ablandaron el suelo, provocando afectaciones carreteras, que no han sido reparadas.
En tanto, los vecinos anunciaron que se planeó la rehabilitación del drenaje con
una inversión de 16 millones de pesos, que abarcarían siete kilómetros de extensión, no obstante, la obra no se ha ejecutado.
Hasta el momento, los vecinos de la colonia perteneciente a Santa Lucía del Camino, no han sido atendidos por el edil de ésta, mientras que la Secretaría General de Gobierno intentó canalizar la demanda con SAPAO, para desazolvar la red de drenaje pero los vecinos buscan una medida más eficiente.