Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
La región del Istmo de Tehuantepec participa con dos delegaciones: Juchitán y Tehuantepec. La primera delegación intervendrá con tres piezas musicales dirigidas por Jorge Tonch Jiménez, en esta comitiva participan las muxes Rubich, Toya, Gema, Mística, Peregrina, Felina, quien además fue electa como la Diosa Centeotl, y Kika, detallaron Felina Santiago y Enrique Godínez, quienes forman parte de los organizadores del proyecto.
Entre los participantes están la Organización de Chinas Oaxaqueñas, de la ciudad de Oaxaca; las Auténticas Muxes, radicadas en la Ciudad de México; Las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, el Grupo de Danza Folklórica Ñuu Savi, Grupo Danza Regional Atlamica, Grupo de Danza Folclórica Renacimiento Oaxaqueño, Grupo de Danza Folclórica Yestli Mexica, Colectivo Verbena Muxe, Grupo de danza Fantasía muxe, entre otros.
De igual forma, afirmaron que con este evento se busca resaltar la lucha que por más de 45 años ha dignificado tanto la palabra "muxe" como a su comunidad, ya que antes se utilizaba de manera despectiva y ofensiva.

Foto: Captura de pantalla