La mujer fue electa como edil en la jornada del pasado 1 de julio para el periodo administrativo 2019-2021, bajo las siglas de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA).
Ante ambas dimisiones, Óscar Sánchez Ruiz, ex edil municipal de la administración saliente, dijo que ocupará el cargo nuevamente de presidente municipal.
Sánchez Ruiz ocupaba la segunda posición en la planilla, pero además es cuñado de la alcaldesa renunciante.
Los pobladores de Santiago Tamazola manifestaron su inconformidad por el hecho, mismo por el que demandan al Congreso del Estado atención especial, pues consideran que la elección fue una “tomada de pelo”, con el fin de dejar en el cargo al mismo presidente.
Desde la noche del 31 de diciembre, pobladores de Juxtlahuaca “tomaron” el palacio municipal para exigir al edil rendición de cuentas y entrega de recursos del ramo 28 y 33, que no se asignaron a las diferentes agencias.
Mientras que en el municipio de Laollaga, en el Istmo, grupos opositores a la edil Toledo Prado, que ganó por el PRI, se apoderaron del palacio municipal.
El grupo fue encabezado por Armando Manuel Guzmán, identificado como hermano de la ex candidata de Morena a la Presidencia Municipal, Luz María Manuel, quien a su vez demandaba ser incorporado al cabildo a pesar que no participó en la jornada electoral.