Mazateco muere por Covid-19 en Michoacán, lo trasladan a Oaxaca y entierran durante la madrugada
La víctima infectada con el padecimiento falleció en Morelia y sus seres queridos lo sepultaron en la comunidad de San Juan de la Unión

Autoridades del municipio indígena de San Lucas Zoquiapam, en la región Cañada del estado, confirmaron que una persona positiva a Covid-19 y fallecida en el estado de Michoacán, fue trasladada a la comunidad de San Juan de la Unión, donde familiares lo sepultaron a las 03:00 horas, lo que alertó a los habitantes de la Mazateca Alta.
Tras las diferentes versiones y el pánico que desató el hecho, el ayuntamiento informó en un comunicado que las autoridades auxiliares de San Juan La Unión advirtieron sobre el sepelio ocurrido el pasado 28 de abril, tras lo cual se hicieron algunas indagatorias, que incluyeron solicitar el acta de defunción de la persona que fue enterrada en su territorio.
Finalmente, la familia del fallecido se presentó el jueves pasado ante la autoridad municipal y entregó el acta de defunción, en la que se especifica que el hombre era una persona de 30 años de edad, originaria de este municipio y cuya causa de muerte fue neumonía atípica por coronavirus. El deceso ocurrió el 26 de abril en Morelia, Michoacán.
Los familiares, se detalló en el comunicado, realizaron el sepelio “siguiendo el protocolo de manejo de cadáveres con Covid-19”.
Tras este acontecimiento, el ayuntamiento informó el suceso al director del Hospital Rural número 43 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentra en Huautla de Jiménez y es el responsable de atender todos los casos por coronavirus de 19 municipios de la Sierra Mazateca.
Las autoridades de San Lucas Zoquiapam indicaron también que ya se establece un plan de acción para evitar la propagación del virus en su municipio, de forma especial en las comunidades de San Juan La Unión, Agua de Niño, Llano de Álamo y otras circunvecinas, donde se extremarán medidas de prevención.
Asimismo, se pondrá en aislamiento a los contactos posibles del fallecido, al tiempo que se desinfectará el área que pueda estar contaminada.
Hasta el momento, la entidad registra 147 contagios confirmados de coronavirus, de los cuales 20 pacientes han fallecido. La región Cañada es la única que se mantiene sin casos activos, luego de confirmar un caso de forma posterior a la muerte de la persona.
etp