Anuncian marcha organizaciones de Loxicha contra cacicazgo

Aseguran que continúan en prisión 24 indígenas de San Agustín Loxicha y permanecen vigentes 15 órdenes de aprehensión

Foto: Juan Carlos Zavala / EL UNIVERSAL
Municipios 02/09/2019 15:32 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 15:32

Al menos cinco organizaciones políticas anunciaron una marcha el próximo 3 de septiembre en la ciudad de Oaxaca para protestar contra el caciquismo en San Agustín Loxicha y contra la represión que persiste en esa región del estado.

En un comunicado, informaron que participarán habitantes de las 72 comunidades que conforman el municipio de San Agustín Loxicha, así como autoridades auxiliares de esas locales para exigir justicia y la libertad inmediata de sus presos políticos.

Precisaron que a la fecha continúan presos 24 indígenas de este municipio, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, y están vigentes 15 órdenes de aprehensión contra igual número de indígenas más. Las organizaciones denunciaron que ya son 15 años de represión.

Sin embargo, esta mañana otro grupo de habitantes de San Agustín Loxicha aseguró tras protestar en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que no son presos políticos sino responsables de homicidios y violaciones sexuales en esa región y, exigieron a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) no liberarlos y ejecutar los órdenes de aprehensión pendientes desde el año 2005.

Mientras que las organizaciones que marcharán mañana, según lo han anunciado, sostuvieron que "ante los atropellos que el estado está cometiendo en contra de nuestros paisanos de las diversas comunidades y por las experiencias en nuestra historia.

“Reconocemos que la unidad es única vía para mantenernos firmes ante la profunda violencia en la que el Estado ha mantenido desde el momento que se ensaño contra de nuestros pueblos xichées”, expusieron.

Acusaron el cacicazgo de Óscar Valencia, presidente municipal en varias ocasiones de San Agustín Loxicha y exdiputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las instituciones de procuración de justicia, aseguraron, “están paralizadas” porque responden a sus intereses por “favoritismo político”.

De esta manera señalaron al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, y a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján, de falta de calidad humana y moral hacia estos pueblos.

Entre las organizaciones que participarán en la marcha a favor de sus ciudadanos de San Agustín Loxicha estánel Concejo de Comunidades Indígenas Región Loxicha y Sierra Sur (CCIRLSS), Movimiento de Acción Social (MAS), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), el Frente Popular Revolucionario (FPR) y la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN).

Comentarios