Para las escuelas secundarias técnicas que nacen en el sexenio de Luis Echeverría como escuelas tecnológicas agropecuarias en su mayor parte, industriales y pesqueras, la enseñanza de las tecnologías es lo que les ha dado sentido y alma.
“Durante 40 años, la tecnología es el eje que nos da sentido y ahora seremos escuelas secundarias técnicas pero sin que la enseñanza de la tecnología sea el principal componente, por eso la pregunta que se analizará es si ¿Es pertinente o necesaria la enseñanza de las tecnologías en las secundarias?”, expuso Augusto Carrasco en conferencia de prensa.
Se vislumbra que las clases de electrónica, computación, estructuras metálicas, diseño, corte y confección, agricultura, pecuarias, apicultura, industrialización de alimentos, serán sustituidas por danza, ajedrez, karate y capoeira, entre otras.
Ante este panorama, se busca reflexionar sobre la importancia de las tecnologías impartidas en las escuelas secundarias técnicas, la relación de las tecnologías con la comunidad, observar el abanico de oportunidades que representan las tecnologías comunitarias y las alternativas, como acontecimientos que permitan desarrollar proyectos escolares con base en la propuesta “La ciencia en la escuela”, entre otros.