“Estamos haciendo una valoración en diversas instancias, además de acercarnos a la familia para tener un punto de acuerdo. Entendemos su circunstancia difícil y por eso estamos esperando, pero vamos a establecer una ruta para buscar el esclarecimiento del crimen.
“No podemos dejar que pase sin que haya consecuencias, hay una responsabilidad directa de la autoridad, se estuvo denunciando la desaparición y no hizo lo que corresponde para poder ubicarla y lamentablemente sucedió la tragedia”, dijo el secretario de Organización de la gremial, Genaro Martínez Morales.
“Sí vamos a darle seguimiento, porque no es un caso aislado, y aun cuando es parte de los múltiples feminicidios, para nosotros representa una agresión al movimiento magisterial y al pueblo de Oaxaca”, manifestó este sábado.
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer las líneas de investigación; contrario a ello, se confrontó con la Sección 22 tras protestas de maestros que exigían justicia.
Por otra parte, unos 200 maestros de la Sección 22 protestaron hoy y cerraron por una hora las vialidades del crucero de Cinco Señores, en la capital del estado, para conmemorar la “Batalla de Todos Santos”, en que enfrentaron a policías federales hace 12 años.

Durante el mitin, el secretario General del gremio, Genaro Martínez, expuso que pese a 27 asesinatos en 2006, desapariciones forzadas, encarcelamientos y actos de tortura, aún no se ha castigado al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y a quienes entonces fueron sus colaboradores, como Jorge Franco Vargas, Lizbeth Caña Cadeza y José Manuel Vera Salinas, actual titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
