
En la otra placa se especifica que se invirtió en 1010.00 metros lineales de agua potable, el total de 537 mil 501 pesos con 67 centavos, obra que se realizó del 4 de julio al 23 de julio del 2018, y que también beneficiará a 375 personas de esa colonia, que en lo que parece una primera etapa no habita nadie, sólo se observa una casa a medio terminar al final de una de las calles, de ahí la maleza es lo que sobresale.
También, en lo que parece el trazado de las manzanas están varios transformadores de luz y pequeños postes de energía eléctrica que indican que todo es subterráneo.

La funcionaria detalló que esos recursos salieron de los 31 millones 702 mil 324 pesos con 94 centavos que la Federación envió el año pasado para Juchitán etiquetado exclusivamente para pavimentación.
Expuso que ha sido fuerte opositora de la opacidad con la que --asegura-- la presidenta maneja los recursos públicos; explicó que desde el año pasado dio a conocer que los 59 millones 351 mil 920 pesos con 68 centavos etiquetados en el 2017 para 34 obras de pavimentación, construcción de aulas, energía eléctrica y agua potable, fueron destinados a la mayoría de las colonias populares que la agrupación política de la alcaldesa y su familia controlan en Juchitán.

La funcionaria ha realizado su propia investigación sobre la aplicación de los recursos y las obras realizadas en el municipio, fue ahí, dijo, donde ha detectado algunas colonias prácticamente fantasmas, no habitan personas pero se realizaron obras, como el caso de la Colonia Guiexhuba.
“Desde mayo del 2017 comencé a investigar acerca de esta obra y cómo se iba ejecutar, encontré varias anomalías y las documenté, las he presentado a las instancias correspondientes.
[[nid:167196]]
“De esta colonia puedo decir que la familia Sánchez López vendió los lotes y luego la constituyeron como colonia popular, tan sólo las seis calles pavimentadas con más de seis millones de pesos ni nombre tienen, están como A, B, C; D, E, F.
“Aquí lo que tenemos es una autoridad en raya en el cinismo más grande, que enarbolan la bandera de la trasparencia y realiza daño al patrimonio hacendario”, argumentó en entrevista.