Jóvenes plasman en cartas de lotería apodos tradicionales de Unión Hidalgo

El Colectivo Binni Cubi /Gente nueva tiene programados en una primera fase seis murales urbanos y conseguir financiamiento para completar las 54 cartas del juego tradicional mexicano

Jóvenes plasman en cartas de lotería apodos tradicionales de Unión Hidalgo
Roselia Chaca
Municipios 05/10/2020 18:24 Actualizada 18:24

Juchitán de Zaragoza.—  El Colectivo Binni Cubi /Gente nueva y adolescentes del Taller Bacuzagui de Unión Hidalgo comenzaron un nuevo proyecto de murales sobre apodos de personajes queridos y  emblemáticos en la comunidad, así como de oficios que aún se practican bajo el formato de cartas de la lotería

José Arenas, integrante del colectivo informó que se tienen programados en una primera fase seis murales urbanos, y después de lograr financiamiento seguirán hasta completar las 54 cartas que componen este juego tradicional mexicano. Además, otro de los objetivos es lograr materializar esta lotería en formato físico.

Los adolescente Selina, Isarú, Estefanía, Aldo y Josué, integrantes del Taller Bacuzaguí son guiados por el artista urbano de Juchitán Alberto Pavian, con la intención en esta primera etapa de que los jóvenes aprendan la elaboración del formato para que sean ellos los que continúen solos con las cartas restantes.

loteria_2.jpg

Los apodos que ya tienen permiso de sus portadores para elaborar son "El Potro", “Peineta", “Chamoy", Barbie", “Mariquita", “Kaliman", “Chambelan", “Shampoo" y “Juárez".

Estos sobrenombres se acompañarán con cartas de oficios como "El barbero", "Molinero", “Talabartero", “Sastre", entre otros tradicionales que aún se conservan en esta comunidad zapoteca. 

Los dos primeros murales, "El Potro" y "Peineta", fueron realizados como un homenaje a los apodos de dos personajes muy queridos en Unión Hidalgo.

El primero corresponde a un barbero y el mural está en la Avenida 16 de septiembre; el segundo es de Luis Alonso Celaya, apodado  "Peineta", un cirquero, y este último se encuentra en el  interior del mercado municipal de Unión Hidalgo. 

loteria_1.jpg

El Colectivo Binni Cubi se conformó desde el 2002, realizando desde entonces una serie de acciones, proyectos y actividades como: "Nuestros abuelos. Nuestras raíces" murales de gran formato que comenzó en el 2011.

Antes del terremoto del 7 de septiembre de 2017, el colectivo realizó 11, pero el sismo destruyó nueve de ellos. De ese total siete se rescataron y actualmente existen nueve en pie;, además, tienen contemplado finalizar el año con tres murales más. 

También han elaborado una lotería en zapoteco, han editado tres discos y un cortometraje sobre el sismo, además de organizar distintos festivales.

Comentarios